• El 4 de julio de 2025, Cenit (filial de Ecopetrol) informó que el oleoducto Bicentenario dejó de bombear crudo tras un explosivo atentado ocurrido en zona rural del municipio de Tame, Arauca, sin registrar víctimas humanas
  • Se trata del sexto ataque a esta infraestructura en lo que va del año 2025
  • El oleoducto tiene una longitud de 230 km y capacidad para transportar 150,000 barriles diarios entre Araguaney (Casanare) y Banadía (Arauca)

🕵️ Responsables e impacto

  • Las autoridades y Cenit atribuyen el atentado al ELN, que mantiene presencia activa en Arauca
  • El Ejército Nacional inmediatamente desplegó tropas para asegurar el área y permitir el acceso a los técnicos de Cenit para iniciar reparaciones
  • No se reportaron víctimas, pero hubo derrame de crudo en cuerpos de agua como el río Caranal, generando importantes daños ambientales

🌍 Repercusiones

  1. Seguridad energética
    La suspensión del bombeo afecta el flujo diario de crudo, con posibles impactos económicos significativos si no se reestablece con rapidez.
  2. Crisis ambiental y social
    Las filtraciones contaminan ríos y ecosistemas, afectando el agua potable y los cultivos de las comunidades locales
  3. Escalada del conflicto armado
    Estos sabotajes son parte de la estrategia del ELN para presionar al Gobierno, especialmente tras el fin de las negociaciones de paz de inicios de año
  4. Respuesta institucional
    Se activaron protocolos de emergencia (Plan de Emergencia y Contingencia de Cenit), coordinación con autoridades ambientales y despliegue del Ejército

📌 Resumen

ElementoDetalles clave
Fecha4–5 de julio de 2025
LugarZona rural de Tame, Arauca
VíctimasNinguna humana
Impacto ambientalDerrame en ríos y contaminación de aguas
ResponsableELN (presunto)
AccionesSuspensión del bombeo, plan de contingencia, militarización de la zona