Atención 2025: Año de cambios laborales en Colombia

El 2025 trae modificaciones importantes para los trabajadores colombianos. Desde una reducción de la jornada laboral hasta ajustes en el salario mínimo y el sistema pensional, estas medidas impactarán directamente a empleados y empleadores. Aquí te contamos los detalles clave. Atención 2025: Año de cambios laborales en Colombia.

Reducción de la jornada laboral en 2025

A partir del 15 de julio de 2025, la jornada laboral en Colombia pasará de 46 a 44 horas semanales, en cumplimiento de la Ley 2101 de 2021. Esta normativa establece una disminución gradual hasta alcanzar las 42 horas semanales en 2026.

Cronograma de reducción:

  • 2023: Reducción a 47 horas semanales.
  • 2024: Reducción a 46 horas semanales.
  • 2025: Reducción a 44 horas semanales.
  • 2026: Reducción final a 42 horas semanales.

Importante: Esta medida no afecta el salario ni los beneficios laborales y aplica únicamente a trabajadores del sector privado.Aumento del salario mínimo

Te puede interesar: Alerta en el sector transportador: Nuevas alzas de diésel generarían paro

El salario mínimo en 2025 tendrá un incremento del 9,54 %, situándose en $1.423.500 sin auxilio de transporte y en $1.623.500 con subsidio incluido.

Impacto en las prestaciones sociales:

  • Prima de servicios: $811.750 por semestre.
  • Vacaciones: $711.750 por 15 días hábiles (sin incluir transporte).

Este aumento beneficiará a más de 3,7 millones de trabajadores que devengan el salario mínimo.

Reforma pensional: un cambio significativo, Atención 2025: Año de cambios laborales en Colombia

En 2025, el sistema pensional colombiano tendrá una transformación importante. Los aportes se dividirán entre Colpensiones y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

  • Colpensiones: Recibirá los aportes de hasta 2,3 SMMLV ($3.274.050 en 2025).
  • AFP: Gestionarán los aportes que excedan este límite.

Objetivo: Garantizar pensiones sostenibles y justas para los trabajadores colombianos.

Con estos ajustes, el panorama laboral en Colombia se transforma significativamente. Mantente informado y conoce cómo estas medidas impactarán tu vida laboral y económica.