Atención viajeros: Paso restringido en la vía Bogotá- Villavicencio tras incendio de un bus

Pasó restringido en el kilómetro 19+800 en la vía Bogotá – Villavicencio en el plan retorno del Puente festivo de San José tras el incendio de un bus de servicio público de la empresa ‘Flota la Macarena’.

Según Coviandintras «las labores de control del incendio y limpieza del área, se habilitó un solo carril para permitir el paso de los vehículos represados en el punto y en las inmediaciones del túnel Quebradablanca».

Eb la noche del 23 de marzo se realizó el cierre total de la carretera y mientras el cuepo de Bomberos de Cundinamarca controlaba las llamas.

Según testigos «el bus no transportaba pasajeros y era trasladado por una grúa al momento del incidente»

Las unidades de Bomberos de Cáqueza y Chipaque se desplazaron para atender la situación.

No se reportó personas lesionadas y se conoció que el vehículo no transportaba pasajeros.

Por el momento se registra flujo vehicular moderado y tiempo seco, a medida que inicia el retorno de vehículos a la ciudad de Bogotá. Las autoridades recomiendan transitar con precaución y conservando una distancia prudente para evitar siniestros en la vía.

Las autoridades han hecho un llamado a los conductores para que manejen con precaución, mantener distancia de seguridad, para así evitar accidentes durante el retorno de vehículos a Bogotá u otras zonas del país.

Plan Retorno en Cundinamarca:

El gobernador de Cundinamraca, Jorge Emilio Rey, para el Plan Retorno del puente Festivo anunció que este lunes 24 de marzo habrá reversible en el corredor Apulo – La Mesa – Mosquera a partir de las 10:00 a. m. y terminará a las 11:59 p. m.

«Recomendamos a los conductores programar su viaje con anticipación, respetar las normas de tránsito y seguir las indicaciones de las autoridades. ¡Viaja con paciencia y seguridad para un retorno tranquilo»

Otro medida es el ⁠pico y placa departamental así:

  • Vehículos terminados en placa par: circularán entre las 10:00 a. m. y las 2:00 p. m.
  • Vehículos terminados en placa impar: 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
  • Circulan general: de 2:00 p.m. hasta las 4:00 p. m.

Te interesa: VIDEO accidente en Autopista Sur así el bus se estrelló contra la estación de TM  

Para leer mnás : 8 marzo: Arrancaron las marchas en Bogotá por la reforma laboral EN VIVO

Lo que debes saber: Llegó el día: Trump y Putin hablarán por ‘teléfono rojo’ por el fin de la guerra en Ucrania

Ojo a esta noticia: Reacciones tras hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima, 8 a favor y 6 en contra

Plan retorno: 24 Marzo

Entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a Bogotá los carros de placa que finalizan en número par: 0, 2, 4, 6 y 8.

De 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso solamente está permitido para vehículos cuya placa termine en número impar: 1, 3, 5, 7 y 9.

Corredores y vías de Bogotá donde opera el pico y placa regional 

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte del sistema TransMilenio en sentido norte-sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá en sentido sur-norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente a oriente.
  • Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio en sentido occidente a oriente.
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 en sentido norte a sur.
  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur a norte.
  • Vía Suba – Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170 en sentido norte a sur.
  • Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera Séptima en sentido oriente a occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar en sentido oriente a occidente.