Condenado presunto responsable del crimen de un hombre en medio de una riña en Cali

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de conocimiento condenara a 16 años y 8 meses de cárcel a Juan David Buitrago Gómez por su responsabilidad en el crimen de un hombre en medio de una riña registrada en una vivienda ubicada en el occidente de Cali (Valle del Cauca). De acuerdo con la investigación, el 23 de mayo de 2022, Buitrago Gómez se encontraba departiendo con tres personas más, una de las cuales lo habría despojado de su celular. Esta situación provocó una riña entre los dos hombres, en ese momento el sentenciado le causó varias heridas con un arma cortopunzante que le causaron la muerte. Posteriormente, el condenado desmembró el cuerpo de la víctima. Las autoridades fueron alertadas de la situación y cuando llegaron al lugar encontraron varias bolsas con partes del hombre asesinado. En ese sentido, fue encontrado responsable del delito de homicidio agravado. Este hombre fue capturado en un sector de Las Acacias por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo de uniformados de la Policía Nacional y soldados del Ejército. Buitrago Gómez fue puesto a disposición de un juzgado de Ejecución de Penas para el cumplimiento de la sentencia. La condena quedó en firme al no ser apelada por ninguna de las partes.

Búsqueda de bonaverense desaparecido en zona rural

Yoryis Hernández Pérez, de 25 años, se encuentra desaparecido en el sector de López de Micay, zona rural de Buenaventura. Según relatan sus allegados, Yoryis salió rumbo a unas minas para trabajar y desde entonces no se ha tenido noticia alguna sobre su paradero. La incertidumbre y preocupación crecen entre sus familiares, quienes hacen un llamado urgente a la comunidad. Si alguien tiene información que pueda ayudar a dar con su ubicación, se ruega comunicarla a las autoridades competentes. Cualquier dato puede ser clave para encontrarlo.

Nueva tregua entre bandas delictivas de Buenaventura

Tras hechos violentos que alteraron la vida cotidiana en el Distrito de Buenaventura, se conoció la firma de una nueva tregua entre los grupos armados ilegales que operan en la ciudad. Este anuncio representa un respiro significativo para los bonaverenses, así como para los diversos sectores sociales y económicos que se habían visto fuertemente afectados por la inseguridad. Acuerdo La noticia fue recibida con esperanza por la ciudadanía y las autoridades locales. La alcaldesa distrital, Ligia del Carmen Córdoba, se pronunció al respecto en medios de comunicación, destacando que se trata de un avance importante en la búsqueda de paz y estabilidad. “Fueron muchas voces las que le solicitamos al señor presidente que continuara con las mesas de diálogo en Buenaventura. Escuché que el monseñor dijo que efectivamente el presidente seguía con el proceso de tregua en Buenaventura. Agradezco que haya escuchado la voz de la gobernadora y de la alcaldesa”, afirmó la mandataria. Córdoba subrayó que esta tregua debe mantenerse, y que lo ideal sería que los actores involucrados no se levanten de la mesa de negociación, cumpliendo los acuerdos alcanzados para lograr una ciudad en paz y con oportunidades de desarrollo. Sin embargo, también insistió en que la transformación de Buenaventura no puede depender exclusivamente de los pactos con grupos armados. Apoyo La alcaldesa fue enfática en pedir al Gobierno Nacional una intervención decidida a través de inversión social sostenida. “Necesitamos apoyo en inversión social en deporte, cultura, educación y empleabilidad para la gente, para ahora sí hablar de paz total y mejor calidad de vida para los bonaverenses”, manifestó. Desde la Administración Distrital se hizo un llamado directo al Gobierno y a todos los actores involucrados que este acuerdo no puede quedarse solo en el papel, sino que debe traducirse en acciones.

Joven bonaverense fue asesinado en Cali

Los hechos violentos continúan arrebatándole la tranquilidad a los moradores de la ciudad de Buenaventura, en esta ocasión por cuenta de conocer la noticia del ataque armado del que fue víctima un joven oriundo del Distrito portuario en la ciudad de Cali. La víctima, fue identificada como Hans Stiven Duran Barrio, era conocido como “Suicida”.  Caso El hecho ocurrió en la capital del Valle del Cauca, específicamente en el barrio San Marino, ubicado en la comuna 7 de esa ciudad. Según las primeras informaciones, el ataque armado se presentó en inmediaciones de la calle 64 con carrera 7C1, mientras Hans Stiven, se encontraba en vía pública. Versiones preliminares señalan que este joven fue abordado por sujetos desconocidos que, sin mediar palabra, abrieron fuego contra él. La escena del crimen generó pánico entre los transeúntes y vecinos del sector, quienes rápidamente alertaron a las autoridades mediante llamadas a la línea de emergencia. Minutos después, llegaron al sitio patrullas de la Policía. Gravemente herido, el joven fue trasladado de urgencia al hospital Joaquín Paz Borrero, donde los médicos de turno hicieron todo lo posible por salvarle la vida. Sin embargo, la gravedad de las lesiones provocadas por los impactos de bala terminó cobrándole la vida. Pesquisas Hasta el centro asistencial llegaron también unidades de criminalística, quienes realizaron el procedimiento de levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal, donde se adelantarán los estudios forenses y los trámites legales correspondientes. Entre tanto, la seccional de investigación judicial ha iniciado una indagación exhaustiva para esclarecer los móviles del crimen. Al parecer, el joven presentaba antecedentes penales por la comisión de distintos delitos. Las autoridades continúan con la recopilación de testimonios y análisis de cámaras de seguridad del sector para tratar de identificar a los autores. Impacto Este nuevo hecho de sangre ha generado conmoción entre los habitantes de Buenaventura, quienes expresan su preocupación por el constante acecho de la violencia que no da tregua. Este caso, se suma a otro crimen ocurrido también en Cali, donde otro joven bonaverense llamado Anwar Andrés Sarria Manyoma, fue ultimado a tiros en el barrio Antonio Nariño, ubicado en la comuna 16 de la ‘Sultana del Valle’, y se proyectaba como cantante. Destacado Según el policial el joven presentaba antecedentes penales por varios delitos.

Cayó el presunto segundo cabecilla de las Redes de Apoyo a las Estructuras Residuales de la Adán Izquierdo en Tuluá

Se trata de alias *‘Pablo’ o ‘Chiquito quien sería el presunto dinamizador de extorsiones y de cometer varias acciones delictivas en la cordillera central del departamento del Valle del Cauca. Uniformados de la Policía Nacional a través de un grupo especializado contra el terrorismo de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), personal del Nuevo Servicio de Policía en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, tras varios meses de seguimiento, logran interceptarlo en el sector de Agua Clara zona rural del municipio de Tuluá, cuando este se movilizaba en una motocicleta desde la Terminal de Transportes con destino al corregimiento de Ceilán, lugar donde se escondía para evitar ser capturado por las autoridades. El hoy capturado funge como segundo cabecilla (RAER) del GAOr Adán Izquierdo comisión Tuluá y sería el encargado de cobrar extorsiones a ganaderos y comerciantes, como la de coordinar acciones delictivas en citado municipio; entre otros de la cordillera central. En su contra obra una orden de captura por el delito de Concierto para Delinquir Agravado, solicitado por el Juzgado Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías.

Policía captura a cuatro hombres e incauta varios elementos hurtados

Gracias a una oportuna llamada a la central de radio que alertó sobre la presencia de cuatro hombres sospechosos dentro de un reconocido centro comercial de la ciudad, unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) acudieron de manera inmediata al lugar para verificar la situación. Al llegar, fueron abordados por el personal de vigilancia privada, quienes informaron sobre la actitud inusual de los sujetos dentro de las instalaciones. Los individuos, al notar la presencia de los uniformados, intentaron persuadirlos, pero sus comportamientos levantaron sospechas. En el momento en que eran vistos saliendo de un establecimiento con varias compras, se les solicitó la factura correspondiente, la cual fue presentada, pero no coincidía con la identidad de ninguno de los cuatro. Ante esta incongruencia, fueron trasladados a las instalaciones de la SIJIN para una verificación más exhaustiva. En el proceso de identificación, se descubrió que los sujetos portaban una cédula de ciudadanía con los apellidos reales de dos de ellos, pero con la fotografía de otra persona. Esto llevó a su captura en flagrancia por los delitos de estafa y falsedad personal. Los capturados, oriundos de la ciudad de Pereira, habrían llegado a la ciudad con la intención de cometer fraudes a través de documentos falsos. Con una cédula adulterada, suplantaron la identidad de un ciudadano de Bogotá, logrando realizar compras por un valor cercano a los $4.500.000, entre ropa, calzado y un televisor de 65 pulgadas. Las autoridades presumen que este grupo haría parte de una estructura delincuencial dedicada a este tipo de estafas en distintas regiones del país. Este importante resultado impacta positivamente la seguridad del comercio local, así como la protección de datos personales, ya que estos actos afectan directamente la percepción de seguridad ciudadana. Cabe destacar que los capturados, identificados como ‘Alex’, ‘Carlos’, ‘José’ y ‘Fabio’, cuentan con antecedentes judiciales registrados en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), por delitos como violencia intrafamiliar, secuestro simple, hurto, lesiones personales, injuria por vías de hecho, abuso de confianza y falsedad personal. Los cuatro fueron dejados a disposición de las autoridades judiciales competentes, y será un juez de la República quien definirá su situación legal por los delitos imputados.

Policías frustran transporte de armas y munición en importante vía nacional

Como parte de los controles permanentes en las vías nacionales, uniformados de tránsito lograron una importante incautación de material de guerra que era transportado de forma encubierta en un camión, en jurisdicción del departamento de Nariño. Esta acción representa un nuevo golpe a las estructuras criminales que intentan movilizar armamento por corredores estratégicos del suroccidente del país. En desarrollo de actividades de control y prevención sobre la vía que comunica a Pasto con el municipio de Buesaco, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Nariño lograron un importante resultado operativo al incautar un arsenal oculto dentro de un vehículo de carga. Durante patrullajes de rutina, los uniformados realizaron la verificación de un camión que se encontraba estacionado en un sector boscoso y de baja visibilidad, a un costado de la vía. Al registrar el vehículo y sus ocupantes, se descubrió un compartimento tipo caleta en la cabina, en el cual se hallaron 11 fusiles de alto poder (seis de ellos tipo Galil calibre 5.56 milímetros y cinco tipo M4), 100 cartuchos calibre 7.62 milímetros, 349 cartuchos eslabonados calibre 7.62 milímetros, 51 proveedores para fusil y cuatro teléfonos celulares. El vehículo fue inmovilizado y las dos personas que se movilizaban en él fueron capturadas. Según las indagaciones iniciales, el vehículo había salido desde la ciudad de Cali y tenía como destino el municipio de Ipiales, sin transportar carga. Los capturados fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad a las instalaciones policiales para su respectiva judicialización. Ambos presentan antecedentes judiciales por delitos como porte ilegal de armas de fuego, hurto agravado y uso de documento falso. Este resultado representa un golpe contundente a las estructuras dedicadas al tráfico de armamento en el suroccidente del país. La Policía Nacional reafirma su compromiso de luchar contra el crimen organizado y trabajar de manera incansable para preservar la seguridad y la tranquilidad de todos los habitantes del departamento de Nariño.

En Cali cayó alias Tumaco, sería jefe de finanzas de las disidencias de ‘Mordisco’

Gracias a un operativo adelantado por la Policía Metropolitana, fue capturado en Cali alias ‘Tumaco’, señalado como presunto integrante del Bloque Occidental Jacobo Arenas, perteneciente a las disidencias de las FARC. Según las autoridades, esta persona, identificada como Andrés Ulises Pastrana, estaría directamente vinculada al tráfico de cocaína en el departamento del Cauca. en la operación también fue detenida la compañera sentimental del sujeto. Alias ‘Tumaco’ era requerido por la justicia por los delitos de terrorismo y concierto para delinquir agravado. Además, se le relaciona con el homicidio de un patrullero de la Policía en la ciudad de Pasto, en hechos que aún son materia de investigación. Las autoridades también lo señalan como presunto responsable de los ataques armados perpetrados contra los CAI de los barrios Bonilla Aragón y Mojica, en Cali, durante el año 2023. Estos atentados pusieron en riesgo la vida de varios uniformados y generaron temor entre la comunidad. La captura de alias ‘Tumaco’ representa un importante golpe a las estructuras criminales que delinquen en el suroccidente del país y reafirma el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado.

Investigan homicidio de joven oriundo de Buenaventura en el barrio Antonio Nariño de Cali

La Policía Metropolitana de Cali adelantan las investigaciones para esclarecer un caso de homicidio registrado recientemente en el barrio Antonio Nariño, al suroriente de la ciudad. En el hecho resultó gravemente herido un joven identificado como Anwar Andrés Sarria Manyoma, de 24 años, quien fue trasladado de inmediato al hospital Carlos Carmona, donde, pese a los esfuerzos médicos, falleció. Anwar Andrés, quien laboraba en una constructora y residía en el barrio El Vergel, era oriundo de Buenaventura, donde vivió en el barrio Bosque Municipal. Su vida estuvo marcada por el esfuerzo y la determinación de salir adelante. En busca de mejores oportunidades y con el propósito de mejorar las condiciones de vida de su familia, decidió trasladarse a la capital vallecaucana, donde encontró empleo en el sector de la construcción, labor que desempeñaba con dedicación para sostener a los suyos. Más allá de su faceta laboral, Anwar Andrés también albergaba una profunda pasión por la música. Desde muy joven soñaba con convertirse en un reconocido cantante en su tierra natal y, según allegados, llegó a colaborar con varios artistas del género urbano, demostrando su talento y compromiso con el arte. La comunidad se encuentra consternada por lo ocurrido y las autoridades continúan recolectando información que permita dar con los responsables del hecho. Entre tanto, familiares, amigos y vecinos recuerdan a Anwar como un joven trabajador, soñador y entregado a su familia.

Ayudas humanitarias en zona rural del Distrito de Buenaventura

Un buque de la Armada Nacional transportó personal médico, militar y voluntarios desde Buenaventura hasta el corregimiento de Puerto Merizalde, en la zona rural del río Naya, con ayudas humanitarias. El teniente Edgar de la Rosa, jefe de Acción Naval, destacó la importancia de esta operación institucional. “En esta campaña logramos beneficiar a más de 4.000 personas del río Naya. Asimismo, brindamos atención médica y medicina general, buscando el bienestar de la comunidad”, señaló el oficial.