Distrito atendió a niño indígena que sufrió quemaduras con liquido hirviente, se reitera el llamado a proteger la niñez en las movilizacionesDistrito atendió a niño indígena que sufrió quemaduras con liquido hirviente, se reitera el llamado a proteger la niñez en las movilizaciones

En Bogotá, las autoridades distritales respondieron con celeridad ante un incidente que afectó a un menor de edad perteneciente a la comunidad indígena que participa en la Minga en la Universidad Nacional. El niño sufrió quemaduras de primer y segundo grado causadas accidentalmente por agua de panela hirviendo. Gracias a la rápida reacción de los equipos médicos, fue trasladado de inmediato en una ambulancia del Distrito al Hospital Simón Bolívar, donde fue valorado y estabilizado.

Tras la atención especializada, los profesionales de salud determinaron que las quemaduras comprometían menos del 0.5 % de la superficie corporal del menor, por lo que se descartaron complicaciones graves. Sin embargo, el caso activó una alerta entre las entidades responsables, que insistieron en la importancia de garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes durante estas jornadas de concentración y protesta.

Brutal niño indígena sufrió quemaduras con liquido hirviente

Siga leyendo:

Desde el pasado 27 de abril, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) implementó un plan especial de atención para recibir a los más de 20 mil indígenas que arribaron a Bogotá como parte de la Minga. En coordinación con entidades como la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Secretaría de Integración Social (SDIS), establecieron un punto médico en la Universidad Nacional, donde brindan atención general, enfermería, vacunación, servicios de medicina ancestral, vigilancia en salud pública y una ambulancia activa 24/7.

Además, las autoridades mantienen contacto permanente con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB) y los líderes indígenas, con el objetivo de ofrecer una atención respetuosa, integral y oportuna que tenga en cuenta la diversidad cultural de esta población. Esta articulación interinstitucional permite actuar rápidamente ante cualquier emergencia y preservar el bienestar de todos los participantes en la Minga.

Temas de interés:

Finalmente, el Distrito reiteró su compromiso con el respeto por el derecho a la protesta pacífica y el cuidado de quienes la ejercen. Casos como el del menor herido refuerzan la necesidad de redoblar esfuerzos en prevención, especialmente en contextos con alta concentración de personas. La SDS invita a todas las comunidades y cuidadores a extremar precauciones, particularmente cuando se trata de menores expuestos a situaciones de riesgo.