Caen ‘Los Troya’, principales distribuidores de marihuana en Bogotá

Durante más de un año, las autoridades les siguieron el rastro a estos delincuentes que abastecían de droga varias localidades de la capital.

Operación coordinada con la Fiscalía

En el marco de la Operación Bogotá , la Policía Nacional, en trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, capturó a 11 integrantes de la estructura criminal conocida como Los Troya . Este grupo distribuía grandes cantidades de marihuana en Bogotá y tenía influencia en las localidades de San Cristóbal, Kennedy, Ciudad Bolívar y en el municipio de Madrid, Cundinamarca.

Los investigadores de la Policía Judicial adelantaron un seguimiento minucioso durante más de 12 meses. En ese tiempo, lograron identificar las rutas, los integrantes y los modos de operación de esta organización que transportaba la droga desde el Cauca, pasando por el Huila, hasta llegar a Bogotá.

Estrategias para evadir a las autoridades

Los delincuentes usaban rutas secundarias y esquivaban los controles viales. Si detectaban puestos de control policial, optaban por abandonar los vehículos con la carga y escapar. Bajo la lógica delictiva de que «es más caro sacar a alguien de la cárcel que perder el cargamento», abandonaron al menos dos vehículos durante el operativo. En total, las autoridades incautaron siete automóviles usados ​​para el transporte de la marihuana.

Además, la estructura contaba con un sistema de escoltas que advertían al conductor sobre retenes o posibles riesgos. En caso de emergencia, el grupo detendría los vehículos en estaciones de servicio, parqueaderos o zonas rurales hasta encontrar rutas seguras.

Líderes y roles definidos

Alias ​​’Mono’ lideraba la organización y coordinaba el envío de droga desde el Cauca. Lo asistían alias ‘Milton’, encargado de recibir, almacenar y distribuir el estupefaciente en Bogotá, y alias ‘Omar’, responsable de surtir puntos de venta en Madrid, Cundinamarca. Milton tiene antecedentes de homicidio, mientras que Omar ya se ha enfrentado a cargos de tráfico de drogas.

Alias ​​’Fabián’, con historial por lesiones personales, actuaba como conductor. ‘Sirley’, pareja de ‘Milton’, cumple funciones como campanera, alertando sobre la presencia policial. ‘María Camila’ manejaba las finanzas del grupo, y ‘Cristian’ y ‘Camilo’ hacían las entregas en los gastos.

Grandes cantidades de droga y dinero

Desde 2022, esta red logró mover al menos 1,5 toneladas de marihuana hacia la capital. La investigación reveló transacciones bancarias por hasta 1.300 millones de pesos y giros individuales de hasta 50 millones entre los miembros de la organización.

Medidas judiciales

Con las pruebas obtenidas —vehículos incautados, registros financieros y seguimiento a las actividades delictivas—, un juez impuso medida de aseguramiento a los 11 capturados por concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y falsedad marcaria. La operación representa un nuevo golpe al microtráfico en Bogotá.