Exportaciones de café tuvieron un incremento del 15%

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) informó que el sector caficultor colombiano se mantiene optimista porque tiene una producción que sigue consolidando la reputación internacional del café.

Puedes leer: Lanzan concurso para fomentar la creatividad en la educación superior

Particularmente, en cuanto a las exportaciones, se observa una notable alza, con un total de 11.854.000 sacos exportados durante los 12 meses del año cafetero, lo que representa un incremento del 15% en comparación con los 10.331.000 sacos exportados en el mismo periodo de 2023.

Particularmente, las exportaciones de la FNC crecieron un 25%, con 2.204.000 sacos, si se compara con los 1.757.000 sacos exportados durante el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a las exportaciones por otros actores crecieron un 13%  representadas en 9.650.000 sacos.

Importaciones y consumo de café

Por otra parte, caen las importaciones de café en un -74% pasando de 149 mil sacos en 2023 a 39.000 sacos en septiembre de 2024.

Puedes leer: Pilas al precio de los alimentos

En cuanto al consumo interno, según la FNC, se mantiene estable con la cifra de 176.000 sacos

El crecimiento en las exportaciones subraya la demanda creciente por el café colombiano en mercados internacionales, especialmente en países como Estados Unidos, Japón, y Europa, lo cual consolida a Colombia como uno de los principales exportadores mundiales de café de alta calidad.