Incautan una tonelada de marihuana en Caloto, Cauca

Uniformados de la policía ubicaron en zona rural de Caloto, Cauca, la marihuana que era transportada en una chiva.

febrero 5, 2023 | 2:47 pm
Marihuana incautada en Caloto, Cauca - Cortesía
Marihuana incautada en Caloto, Cauca - Cortesía

En un control rutinario en la zona rural del municipio de Caloto, Cauca, las autoridades se llevaron una sorpresa. Tras detener a un bus tipo “chiva”, funcionarios de la Policía encontraron cerca de una tonelada de marihuana que eran transportadas en la parte superior del vehículo.

Según informó la entidad, el hecho se produjo en la vía que conduce al corregimiento de El Palo, en Caloto, donde hay un puesto de control de la Policía y del Ejército. Tras hacer descender a los tripulantes y revisar el bus, encontraron cerca de 2 mil paquetes de marihuana.

Te puede interesar: Salvatore Mancuso hablará en audiencia única ante la JEP

De acuerdo con el coronel Ricardo Archila, comandante del departamento de Policía Cauca, los paquetes estaban en cuarenta “tulas”. Se trataba, dijo, de marihuana tipo exportación.

Tras el hallazgo, fueron capturadas dos personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. » La sustancia incautada, el vehículo y las dos personas capturadas son puestas a disposición de la autoridad competente”, aseguró Archila.

Para el comandante, esta incautación “afecta considerablemente las finanzas de las estructuras criminales y de los grupos al margen de la ley que delinquen en el sur occidente del país”.

La idea, afirmó, es que se mantengan los operativos en las carreteras de esta región del país para detener uno de los eslabones del tráfico de estupefacientes.

También puedes leer: Comisionado de paz confirmó que están estafan a presos con falsas promesas

En la región de la cordillera central, en el departamento del Cauca, crece a sus anchas la economía de la marihuana, que constituye el sustento de muchas familias del norte de ese departamento. La legalización de la marihuana medicinal los dejó fuera del negocio, pero esperan que la regulación para uso adulto les permita participar.

Se trata de familias que esperan que, ante el fracaso de la política antidrogas del Estado, se dejen de lado los prejuicios ante la marihuana. Desde ese territorio, piden que, como ya han hecho varios estados en Estados Unidos, permitan su desarrollo.