Las autoridades desarticularon a la banda conocida como Los Roncos, un grupo delincuencial dedicado al microtráfico que operaba en diferentes comunas del municipio de Soacha, Cundinamarca. Según información de la Policía Metropolitana de Soacha, esta estructura había generado temor entre los habitantes al apoderarse de parques, entornos escolares y zonas residenciales.
De acuerdo con el reporte oficial, la operación fue desarrollada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y del área de Inteligencia Policial. Los procedimientos incluyeron diligencias de registro y allanamiento en varios puntos del municipio, donde los uniformados lograron ubicar a las personas señaladas de pertenecer a esta organización.
$40 millones mensuales ganaban Los Roncos
Durante los operativos, las autoridades incautaron 462 dosis de estupefacientes listas para su comercialización, dinero en efectivo y varios teléfonos celulares que serían utilizados para coordinar la venta de drogas. Según la investigación, Los Roncos tenían una amplia red de distribución que les permitía mover cerca de 40 millones de pesos mensuales producto de la venta de estupefacientes.
Los roncos operaban en colegios
La Policía Metropolitana de Soacha explicó que esta organización operaba principalmente en parques y zonas aledañas a colegios, donde su presencia generaba miedo entre padres de familia y estudiantes. Su accionar también afectaba a comerciantes y residentes, quienes denunciaron el constante movimiento de personas dedicadas al expendio de drogas.
Las autoridades destacaron que esta intervención forma parte de las acciones que se vienen adelantando para contrarrestar el microtráfico en Soacha, uno de los municipios más afectados por este delito en el departamento. Además, reiteraron el llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando de manera oportuna cualquier actividad sospechosa a través de las líneas de emergencia.
La Policía aseguró que con la caída de Los Roncos se logra recuperar la tranquilidad en varios sectores del municipio, especialmente en aquellos donde los entornos escolares se habían convertido en puntos críticos para el consumo y la venta de drogas.
