Del 27 de abril al 10 de mayo vibra con danza, memoria y cultura en la FILBo y en todo el país. Celebra la danzaDel 27 de abril al 10 de mayo vibra con danza, memoria y cultura en la FILBo y en todo el país. Celebra la danza

 La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el 29 de abril como el Día Mundial de la Danza.

¡Celebra la Danza! es la estrategia que el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha construido alrededor de la celebración del Día Internacional de la Danza. Cada año, desde 2009, esta iniciativa convoca a comunidades, grupos independientes, escuelas, asociaciones y ciudadanos de todo el país para visibilizar y fortalecer la danza como una forma de habitar el mundo. 

“La danza es el pulso de la vida misma, una manifestación de alegría, de lucha, de amor y de comunidad. Es también un acto de memoria y futuro, de respeto por lo que somos y de imaginación de lo que podemos ser. Cada paso, cada giro, cada ritmo es un testimonio de nuestras identidades y de nuestra capacidad para transformar el mundo a través del cuerpo y el movimiento”, dijo Diana Palacio, coordinadora del Grupo de Danza del Minculturas. 

Este año la invitación a la ciudadanía en general es para que vibre con la danza en todos rincones del país y se sume a participar en una gran celebración. Desde los barrios hasta las veredas, desde los teatros hasta las plazas públicas, cada espacio es una oportunidad para reconocer la importancia de la danza como un legado vivo que nos conecta y nos transforma. ​

Programación 

27 DE ABRIL 

Lanzamiento de la cartilla y la serie de podcast del proyecto «Tejiendo Territorios, Danzando Saberes» 

Estos productos hacen parte del macroproyecto de formación desarrollado por la Red de Danzantes de Pueblos Originarios de Colombia REDAN, en el marco de la Estrategia Centros de Danza y Movimiento del MinCulturas. Es la recopilación de metodologías para la transmisión de la danza propia de 13 pueblos originarios de Colombia. 

Auditorio estand del Ministerio de las Culturas en la FILBo  

2:00 p.m. 

28 DE ABRIL 

Taller conversatorio virtual sobre la importancia del registro Pulep de los eventos de danza, cuándo es necesario y cómo realizarlo  

Facebook/plandanza 

5:00 p.m. 

29 DE ABRIL 

Conversatorio: ¿Cómo se crea memoria y cultura de paz a través de la danza en Colombia? La palabra se hace movimiento y vida desde el cuerpo. 

Girará alrededor de la pregunta del proyecto de investigación y memoria de la estrategia Centros de Danza y Movimiento: ¿Cómo se crea memoria y cultura de paz a través de la danza en Colombia? Allí se reúnen las diversas miradas desde la danza en clave de construcción de paz, los resultados de la investigación y algunos en video. 

Auditorio estand del Ministerio de las Culturas en la FILBo  
12:00 m. 

Puntadas de tradición 

Performance de algunas confeccionistas de la exposición ‘Interferencias, puntadas y raíces’ con diferentes prendas y referencias a su oficio.  

Museo de los Trajes 

9:00 a.m. a 2:00 p.m. 

3 DE MAYO 

Lanzamiento del libro “Migraciones de Punta a Talón y del libro Coreografías Investigativas. Una propuesta de indagación con danza”  

Presentación de los libros “Migraciones de Punta a Talón” de Paola Chávez Olarte, Maribel Acevedo F, Mónica Osman Tapias y “Coreografías Investigativas. Una propuesta de indagación con danza” de María Consuelo Giraldo Mesa, una publicación del grupo Danza del Ministerio de las Culturas. 

Auditorio- Stand del Ministerio de las Culturas en la FILBo 

1:00 p.m. 

6 DE MAYO 

La Danza tiene la palabra: conversatorio con ganadores  

Diálogo con los dos coreógrafos ganadores de los laboratorios de 2024, cuyos productos establecieron una relación entre la danza y la poesía de la escritora y poeta colombiana Piedad Bonnett. Los coreógrafos de Bogotá y Cali muestran fragmentos de sus coreografías y reflexionan sobre el proceso creativo y la experiencia de componer para el movimiento desde un texto literario. 

Sala Jorge Isaacs – FILBo 

1:00 p.m. 

8 DE MAYO 

Tríptico A lomo de tigre. Circuitos danza, música y poesía 

Obra conjunta inspirada en el tríptico A lomo de tigre, 3 cuadros de 20 minutos de duración cada uno. 

Carpa Gastronómica / FILBo 

2:00 p.m. 

Circuitos danza, música y poesía: conversatorio 

Espacio para compartir experiencias frente al proceso de creación, montaje y circulación del tríptico A lomo de tigre, conversación con los coreógrafos y un bailarín por compañía. 

Auditorio estand del Ministerio de las Culturas en la FILBo 

2:00 p.m. 

10 DE MAYO 

Lanzamiento libro Traspasos 

Presentación del libro Traspasos, resultado de la estrategia del grupo danza del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para publicar diferentes investigaciones en danza de origen nacional e internacional. Sus autores dialogan. 

Auditorio estand del Ministerio de las Culturas en la FILBo  

3:30 p.m. ​​