El pedido de Humberto de la Calle al gobierno nacional

Se conoció que desde el pasado sábado 18 de enero, se presentó un enfrentamiento entre dos bloques de disidencias de las Farc: Jorge Suárez Briceño, liderado por alias ‘Calarcá’, y el bloque Amazonas, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’, esto en la zona rural del Calamar, situación al paralelo al Catatumbo, lo que provocó los mensajes de Humberto de la Calle.

Donde pese a que no se han presentado bajas civiles, si se conoce por diferentes medios de comunicación que más de 20 combatientes han caído en este enfrentamiento, donde W Radio afirmó que pueden haber bajas de al menos 5 menores de edad, situación que reportó la Defensoría del Pueblo.

“La Defensoría del Pueblo está acompañando desde el día de ayer a la comunidad y les recuerda a los grupos armados su obligación de respetar de manera irrestricta a la población civil y el Derecho Internacional Humanitario”, señaló la entidad en sus redes sociales.

Situación que generó a Humberto de la Calle emitir un llamado a la urgencia, debido a que está afectación de orden público viene a la par del Catatumbo, así mismo, afirmó que este problema no es entre los bandos políticos que hay, sino se debe llamar a una urgencia nacional a esto.

¿Cuáles fueron los mensajes de Humberto de la Calle?

Inicialmente, Humberto de la Calle, usó sus redes sociales para comentar que: “Ahora el Guaviare. Otra guerra territorial en la que facciones ilegales se pelean entre sí. El control del Estado es muy precario. He dicho y repito que esta situación, asimilable a una forma de neofeudalismo, ya es un problema de soberanía”

Te puede interesar: “Juegan a pintar las paredes con un mito” Mafe Cabal

Adicionalmente, comentó que: “Es necesario un replanteamiento estratégico del fondo. Esto no es cuestión de gobierno/oposición. Es una urgencia nacional.” Donde destacó los errores del gobierno, también afirmó que este es un llamado a la unión por esta situación.

Declaraciones del senador independiente

Guaviare es tan estratégico como Catatumbo. Hay cultivos ilícitos, hay minería ilegal de oro y coltán, es la puerta de ingreso ilegítimo a la Amazonía con serias consecuencias de deforestación y propicia tráficos ilegales hacia Brasil y, por el sur, hacia el Pacífico.

Humberto de la Calle