Elon Musk quiere jornadas de 12 horas: la nueva cara del trabajo

Elon Musk vuelve a estar en el centro de la controversia. El empresario y ahora jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EE. UU. propuso una jornada laboral de 12 horas diarias, que podría alcanzar las 120 horas semanales. Además, sugirió que sus empleados deberían trabajar también los fines de semana para aumentar la productividad del Estado. Elon Musk quiere jornadas de 12 horas: la nueva cara del trabajo.

“Muy pocos en la burocracia trabajan sábados y domingos. Ahí está la ventaja”, afirmó Musk en una reciente intervención, reavivando el debate sobre los límites del trabajo y el bienestar laboral. En su cuenta de X, red social de su propiedad, también criticó las jornadas de 40 horas: “Nuestros oponentes burocráticos trabajan con optimismo 40 horas semanales. Por eso están perdiendo tan rápido”.

Elon Musk ha sido consistente en su visión de trabajo intensivo. Durante el desarrollo de la inteligencia artificial Grok 3, reveló que su equipo técnico laboró sin descanso los fines de semana para lograr su lanzamiento. Esta mentalidad, según Musk, es clave para lograr resultados disruptivos.

Sergey Brin se suma: pide 60 horas semanales en Google

La visión de Musk no está sola. Sergey Brin, cofundador de Google, compartió un memorando en el que instó a los equipos de inteligencia artificial a trabajar 60 horas semanales, concentradas entre lunes y viernes. Aunque no mencionó directamente los fines de semana, dejó claro que considera improductivos a quienes no alcanzan ese umbral.

Sergey Brin, cofundador de Google propone mas horas de jornada laboral. Elon Musk quiere jornadas de 12 horas: la nueva cara del trabajo

Brin regresó a Google en 2023 y ha adoptado un enfoque agresivo para acelerar los avances tecnológicos. Su postura, revelada por The New York Times, también ha generado críticas internas por el posible impacto en la salud física y mental de los empleados.

Te puede interesar: Trump abre la puerta al uso de drones armados contra el narco en México

Ambos líderes tecnológicos coinciden en promover una cultura laboral basada en el alto rendimiento, aunque sus propuestas entran en conflicto con normativas laborales vigentes y principios internacionales sobre trabajo decente.

La OIT advierte sobre riesgos para la salud; Elon Musk quiere jornadas de 12 horas: la nueva cara del trabajo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que jornadas laborales superiores a 48 horas semanales incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos del sueño y agotamiento extremo. Además, afectan la vida familiar y disminuyen la productividad sostenida.

“La productividad no se mide solo en horas trabajadas, sino en el equilibrio entre esfuerzo, descanso y salud mental”, sostiene el organismo en sus más recientes informes. Países como Islandia, Bélgica y Reino Unido han experimentado reducciones exitosas de la jornada laboral, priorizando el bienestar sin sacrificar eficiencia.

En contraste, propuestas como las de Musk y Brin ponen en duda si el futuro del trabajo será más humano o simplemente más intenso.