Una lancha de madera sin motor fue localizada por pescadores cerca del Delta del Orinoco. Las autoridades investigan si se trata de migrantes desaparecidos.
Una escena estremecedora sacudió a las autoridades venezolanas el pasado 30 de mayo de 2025, cuando pescadores encontraron una embarcación con 14 cadáveres en avanzado estado de descomposición, flotando a la deriva en aguas del Océano Atlántico venezolano, cerca de Punta Barima, en el estado Delta Amacuro.
¿Dónde fue hallada la embarcación con cadáveres?
Según reportes de medios regionales como Infosur Guayana, el hallazgo se produjo a unas 180 millas náuticas de la costa, en una zona marítima cercana al río Orinoco. La lancha de madera, sin motor fuera de borda y aparentemente impulsada a remo, fue avistada por pescadores locales que realizaban faenas en aguas territoriales venezolanas.
Al acercarse, descubrieron una escena dantesca: 14 cuerpos sin vida, en evidente estado de descomposición. Las autoridades confirmaron que las víctimas vestían impermeables verdes y que en la embarcación se encontraron salvavidas de color naranja.
¿Quiénes son las víctimas?
Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad ni la nacionalidad de los fallecidos. El deterioro de los cuerpos complica las labores de reconocimiento, aunque se presume que podrían tratarse de migrantes en tránsito. Las autopsias se están realizando para determinar las causas de muerte y otros datos relevantes.
Las condiciones de la embarcación, sin motor y con signos de haber estado a la deriva durante varios días, alimentan la hipótesis de una tragedia migratoria, como las que han ocurrido en la región en los últimos años.
¿Qué dicen las autoridades?
Funcionarios del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses y de la Guardia Costera venezolana trabajan en la identificación de las víctimas. Mientras tanto, se refuerza la vigilancia en las rutas migratorias ilegales que atraviesan el mar Caribe y el Atlántico.
Este nuevo hallazgo pone en evidencia los riesgos extremos que enfrentan los migrantes al intentar cruzar fronteras marítimas en embarcaciones precarias.