Éxodo y retorno durante la celebración de reyes

Éxodo de celebración de reyes : Para garantizar un éxodo y retorno seguro durante la temporada de reyes, Bogotá ha implementado un robusto plan de movilidad en el que participan el Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito, el Grupo Guía y la Policía de Tránsito. Estas entidades estarán presentes en las principales vías de la ciudad bajo la iniciativa «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa». Su objetivo es asegurar la fluidez vehicular, prevenir accidentes y ofrecer asistencia a los viajeros durante estas fechas críticas.

Entre las principales recomendaciones para los conductores se destaca la importancia de verificar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de iniciar cualquier trayecto. Adicionalmente, se insiste en el uso obligatorio del cinturón de seguridad, el respeto por los límites de velocidad y la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol. Estas medidas son esenciales para evitar contratiempos y proteger la vida de los usuarios de las vías.

Siga leyendo:

Durante los días festivos, el esfuerzo de los agentes de tránsito se verá reflejado en números significativos. Para reyes, se desplegarán 293 personas; para Año Nuevo, 276; y, en el festivo de Reyes, 413. Este refuerzo en la presencia del personal tiene como objetivo responder rápidamente a cualquier eventualidad y garantizar una experiencia de viaje más segura para todos.

Además de estas medidas, se invita a los viajeros a planificar sus rutas con anticipación. El uso de aplicaciones móviles para monitorear el estado del tráfico, así como mantenerse informado sobre cierres viales, como el de la avenida Guayacanes con la avenida Villavicencio, ayudará a evitar demoras innecesarias. La Secretaría de Movilidad también ofrece horarios extendidos de atención para atender cualquier inquietud.

Éxodo de fin de año:

Temas de interés:

Por último, el compromiso de las autoridades se complementa con la responsabilidad de los ciudadanos. Respetar las normas de tránsito no solo facilita el desplazamiento, sino que también contribuye a una convivencia vial más armónica. Bogotá trabaja para garantizar que estas fiestas se vivan con alegría y tranquilidad en las vías.