Un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional permitió la incautación de 28 lingotes de oro, cuyo valor supera los 15.514 millones de pesos. Los lingotes, con un peso total de 41 kilogramos, fueron transportados por dos hombres en un vehículo que circulaba por la vía que conecta Mocoa, Putumayo, con Pitalito, Huila.
El decomiso se produjo en un control rutinario realizado en la vereda El Cedro, donde se encontraron los lingotes ocultos en el tanque de combustible del vehículo. Andrey David Murcia Dávila, conductor del vehículo, y su acompañante, Fernando Andrade Delgadillo Rodríguez, fueron capturados durante el operativo. Ambos hombres no pudieron acreditar el origen o la destinación del metal, lo que llevó a su judicialización.
La Fiscalía solicitó ante un juez de control de garantías el comiso de las 28 piezas de oro, solicitud que fue aceptada. El metal incautado, que tiene un alto valor en el mercado, será sometido a un proceso judicial para determinar su destino final. La acción forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir el tráfico ilegal de metales preciosos y el lavado de activos en la región.
Las investigaciones, lideradas por la Fiscalía y la Policía Nacional, continuarán con el fin de determinar si los detenidos tienen vínculos con redes más grandes dedicadas al contrabando de minerales. Además, las autoridades están evaluando posibles rutas clandestinas utilizadas para el transporte de oro en la zona, un área conocida por su extracción ilegal de metales preciosos.
Este operativo refleja los esfuerzos coordinados de las autoridades para enfrentar el contrabando de oro en el país. El valor de los lingotes recuperados subraya la magnitud de los delitos de contrabando que se realizan en las rutas que conectan el sur del país. Las autoridades enfatizan la importancia de garantizar que el oro y otros minerales preciosos circulen legalmente en el mercado.
La Policía Nacional, por su parte, destacó que estos controles de seguridad son esenciales para prevenir el tráfico de metales y otros recursos naturales en Colombia. Los operativos de registro y control seguirán siendo una prioridad en la región, dada la constante amenaza del contrabando en zonas como Putumayo y Huila. Además, se realizan esfuerzos continuos para mejorar la cooperación interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado.

