Nuevo modelo buscaría transformar la atención sanitaria desde lo territorial

Ante la creciente crisis del sistema de salud en Colombia, con EPS al borde del colapso, hospitales saturados y un aumento significativo en las quejas de los usuarios, la Secretaría de Salud de Bogotá decidió no esperar a que la situación se desborde. Gerson Bermont, jefe de la cartera, presentó oficialmente el modelo MAS Bienestar, una estrategia distrital que busca transformar la atención sanitaria desde lo territorial, comunitario y preventivo.

Durante el 31° Foro de Salud de la ANDI, Bermont advirtió que la capital está en un punto crítico: las EPS tienen una siniestralidad del 106 %, las hospitalizaciones superan el 90 % y las quejas crecieron un 35 %. Aun así, aseguró que Bogotá ha logrado contener la emergencia gracias a la implementación temprana de MAS Bienestar, una estrategia que ya opera plenamente y no como piloto.

El modelo pone la atención primaria en el centro. Se apoya en equipos de Gestores de Bienestar que recorren los barrios, especialistas resolutivos, telesalud, hospitalización domiciliaria y prescripción social, con una fuerte base tecnológica para monitorear riesgos y actuar preventivamente.

Atención con enfoque diferencial

MAS Bienestar también incorpora enfoques específicos para población indígena, migrante, personas mayores y víctimas del conflicto armado. La infraestructura ha sido rediseñada para fortalecer la red pública sin depender únicamente de grandes hospitales: se han creado unidades básicas resolutivas equipadas con tecnología y capacidad de respuesta rápida.

Además, la hospitalización en casa permite que pacientes reciban atención de calidad sin congestionar las urgencias, disminuyendo los costos y riesgos para los usuarios.

Sostenibilidad financiera desde el Distrito

Mientras otros entes territoriales enfrentan el colapso de sus EPS, Bogotá ha asumido el reto con recursos propios, capitalizando directamente las deficiencias de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y sosteniendo operativamente el sistema.

“El éxito no viene del azar, sino de decisiones técnicas y políticas bien fundamentadas”, señaló Bermont. MAS Bienestar recoge aprendizajes internacionales en atención primaria y los adapta al contexto bogotano. Su meta: evitar que el colapso se imponga por omisión.

Bogotá, al menos por ahora, demuestra que actuar a tiempo puede marcar la diferencia frente a una crisis nacional sin precedentes.

Por Gina Soto