Este 9 de abril en conmemoración del Día Nacional Memoria y Solidaridad, se logró la firma para hacer el Hospital para la Paz, el cual se encontrará ubicado en Villavicencio, el cual tendrá una inversión de 440.000 millones de pesos para la ejecución del proyecto, donde tendrá principal eje las victimas del conflicto armado.
Este centro de atención beneficiará a 285.846 víctimas del conflicto armado registradas en el Meta, más las del resto de la región de la Orinoquia, recordando que este es una de las regiones más golpeadas por esta situación nacional.
Te puede interesar: Tailandia: Así se presentó Daniel Sancho al juicio por crimen de médico colombiano
Este acuerdo contempla una designación de 440.000 millones de pesos para la ejecución del proyecto; el Gobierno Nacional dará 400.000 millones, la ciudad de Villavicencio 3000 millones, estos en varias hectáreas para la construcción del Hospital. Mientras que 1600 millones serán brindados por las administraciones departamental y municipales.
De igual forma, el director de la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Giovanny Álvarez Santoyo, afirmó que este proyecto se convertirá en un antes y un después por la importancia que tendrá en el apoyo contra el conflicto armado.
Foto tomada de la FM/ Giovanny Álvarez Santoyo
Recordemos que el departamento del Meta a sido uno de los más afectados con el tema del conflicto armado, al registrar 285.846 víctimas, donde, 242.381 son por desplazamiento forzado, seguido de 34.465 por homicidio, 15.968 por amenaza y 15.494 por desaparición forzada, entre otros hechos. Datos entregados por El Tiempo.
Por lo cual, se espera que en los próximos días se defina, la capacidad de las camas que tendrá el hospital, como será su servició a las víctimas, quien lo va a operar, entre otras situaciones.