Un preocupante caso de inseguridad se registró en Madrid, Cundinamarca, donde un joven fue encontrado en grave estado de indefensión tras haber sido víctima de escopolamina. El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 16 de marzo, cuando el hombre fue hallado por vendedores de la zona en un sector conocido como “La Finca”, junto a una de las casetas del lugar.
Según testigos, el joven se encontraba desorientado, sin poder hablar ni reconocer su entorno. Su estado generó gran preocupación entre los comerciantes y transeúntes, quienes de inmediato alertaron a las autoridades para que recibiera ayuda.
La Policía y los organismos de emergencia llegaron al sitio para brindarle asistencia y trasladarlo al hospital Santa Matilde, donde fue atendido por profesionales de la salud. De acuerdo con el parte médico preliminar, presentaba signos de intoxicación por escopolamina, una sustancia utilizada por delincuentes para adormecer a sus víctimas y facilitar robos u otros delitos.
En el centro asistencial, el joven logró recuperarse parcialmente y relató que le habían robado todas sus pertenencias, incluyendo documentos de identidad, dinero y su teléfono celular, dejándolo completamente vulnerable y sin forma de comunicarse con sus familiares.
Este caso ha generado alarma en la comunidad, ya que en los últimos meses se han reportado múltiples incidentes similares en Madrid y en otros municipios cercanos. La escopolamina, comúnmente conocida como “burundanga”, es una droga altamente peligrosa que provoca pérdida de voluntad y episodios de amnesia en las víctimas, facilitando que los delincuentes las despojen de sus pertenencias sin resistencia.
El comandante de la Policía de Cundinamarca, Raúl Vera, se pronunció sobre el hecho y afirmó que se están adelantando operativos para contrarrestar este tipo de delitos. “Estamos reforzando la presencia policial en puntos críticos del municipio y haciendo controles en establecimientos nocturnos. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa y a tomar precauciones al interactuar con desconocidos”, señaló el oficial.
Los habitantes de Madrid han manifestado su preocupación ante la creciente inseguridad en la zona y exigen medidas concretas para frenar estos hechos. «Es aterrador saber que cualquiera de nosotros puede ser víctima de estas bandas que utilizan sustancias para robar. Necesitamos más patrullaje y presencia de la Policía», expresó un residente del municipio.
Las autoridades locales aseguraron que están trabajando en estrategias para aumentar la seguridad en sectores vulnerables y reforzar operativos en establecimientos nocturnos y zonas de alta afluencia. Además, instan a la comunidad a denunciar cualquier situación sospechosa que pueda poner en riesgo la integridad de los ciudadanos.
El caso de este joven es un recordatorio de los peligros latentes en la vida nocturna y de la importancia de estar alerta en todo momento. La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este tipo de delitos y garantizar la seguridad de todos.