Denuncias por abusos laborales en supermercados D1

El Ministerio de Trabajo inició una investigación a Tiendas D1 por posibles irregularidades laborales. La decisión surgió tras un reportaje de Señal Investiga y Revista Raya.

Los testimonios revelan jornadas excesivas, persecución laboral y sobrecarga de funciones sin garantías mínimas de bienestar.

Ministro Sanguino califica los hechos como “graves”

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, afirmó que sería inaceptable que D1, con ganancias millonarias, incurra en prácticas laborales ilegales.

“Se trataría de un régimen ilegal e inmoral”, expresó en su cuenta de X.

Empleados denuncian hasta 27 funciones por persona

Un contrato filtrado muestra que un asistente de ventas debe cumplir hasta 27 funciones, que incluyen desde caja hasta limpieza.

Según el reportaje, algunos empleados trabajan hasta 12 horas sin pago de horas extra.

Una supervisora denunció que esas horas no pueden reportarse, lo que impide cualquier compensación legal.

El Ministerio ya investiga otros casos similares

Sanguino explicó que hay 75 investigaciones abiertas por hechos similares en otras empresas del país.

Aclaró que, aunque los indicios son graves, no se anticipará hasta cerrar el proceso en Tiendas D1.

La presión pública aumenta sobre D1

La investigación ha generado una fuerte reacción en redes sociales. Usuarios exigen condiciones laborales dignas en toda la cadena de supermercados.