Navidad sin balas: ELN declara cese al fuego hasta enero de 2025

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó este domingo, 22 de diciembre, que realizará un cese al fuego unilateral desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 3 de enero de 2025. Este gesto, que la guerrilla calificó como “una muestra de paz con el pueblo colombiano”, tiene como objetivo permitir unas festividades tranquilas en todo el territorio nacional. Navidad sin balas: ELN declara cese al fuego hasta enero de 2025.

En su comunicado, el ELN aseguró que sus estructuras “no realizarán operaciones militares ofensivas contra las Fuerzas Armadas del Estado”. Además, subrayaron que sus acciones no afectarán a la población civil, lo que refuerza su intención de generar confianza en el proceso de paz.

La respuesta de Gustavo Petro, Navidad sin balas: ELN declara cese al fuego hasta enero de 2025

Por otro lado, el presidente Gustavo Petro reaccionó rápidamente a través de su cuenta en X (antes Twitter). En un mensaje breve pero contundente, afirmó: “El fin de la guerra es el propósito nacional para el 2025”. Estas palabras reflejan la esperanza del mandatario de que este gesto sea un paso hacia un acuerdo definitivo.

Sin embargo, este cese al fuego no elimina las tensiones acumuladas entre ambas partes. En los últimos meses, el ELN y el Gobierno han intercambiado críticas por la falta de avances en las negociaciones de paz, lo que pone en evidencia los retos que enfrentan en la mesa de diálogo.

Contexto: un año de altos y bajos

El anuncio del ELN ocurre en un momento clave. Desde agosto de 2024, cuando se rompió el cese al fuego bilateral más largo en la historia del conflicto, las relaciones entre ambas partes han sido tensas. Mientras tanto, el jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, ha señalado que no espera un acuerdo definitivo durante este gobierno, argumentando que el tiempo para lograrlo es limitado.

Por su parte, Petro ha advertido que un próximo gobierno podría no tener la disposición de negociar con esta guerrilla. Esta afirmación subraya la urgencia de avanzar en las conversaciones antes de que las condiciones políticas cambien.

Te puede interesar: Terminal petrolera rusa bajo fuego: drones ucranianos golpean

¿Qué sigue para el proceso de paz? Navidad sin balas: ELN declara cese al fuego hasta enero de 2025

A pesar de las dificultades, ambas partes han confirmado que retomarán las negociaciones en enero de 2025. Este cese al fuego unilateral, aunque limitado en tiempo, podría servir como un puente para reconstruir la confianza y reactivar el diálogo.

Además, es importante destacar que este gesto del ELN coincide con su tradición de declarar treguas durante las festividades navideñas. Sin embargo, el contexto actual, marcado por recientes ataques y tensiones, añade un nuevo nivel de complejidad a esta decisión.

Reflexión final

En conclusión, el cese al fuego unilateral del ELN representa una oportunidad para avanzar hacia la paz, aunque no está exento de desafíos. El éxito de esta tregua será crucial para definir el rumbo de las negociaciones en 2025, y tanto el Gobierno como la guerrilla tendrán que demostrar su compromiso con una solución duradera al conflicto armado.