El ELN y las disidencias ahora atacan con drones en Colombia

El ELN y las disidencias ahora atacan con drones en Colombia

Grupos armados ilegales como el ELN y las disidencias de las Farc han realizado más de 60 ataques con drones en Colombia durante 2025. Autoridades advierten sobre el aumento de esta amenaza.

Canciller Sarabia lidera agenda en la ONU para consolidar la Paz Total

Canciller Sarabia lidera agenda en la ONU para consolidar la Paz Total

La canciller Laura Sarabia expondrá ante el Consejo de Seguridad de la ONU los avances y desafíos del Acuerdo de Paz de 2016. También denunciará el aumento de violencia en el Catatumbo.

Alias ‘HH’ podría ir a EE.UU. por narcotráfico: Peligra la paz

Alias ‘HH’ podría ir a EE.UU. por narcotráfico: Peligra la paz

La Corte Suprema aprobó la extradición de alias ‘HH’, comandante de los Comuneros del Sur, acusado de narcotráfico por una corte de Texas. Su salida a EE.UU. podría impactar el proceso de paz.

Catatumbo bajo fuego: Gobierno lanza cacería contra jefes del ELN

Catatumbo bajo fuego: Gobierno lanza cacería contra jefes del ELN

El Ministerio de Defensa reveló la lista de los líderes del ELN más buscados en el Catatumbo. Ofrecen recompensas de hasta $4.378 millones. Ciudadanía puede aportar información anónima.

Líderes sociales amenazados por ELN

Una ola de temor se ha extendido por varios sectores de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, luego de que comenzaran a circular en las últimas horas panfletos con amenazas firmadas supuestamente por el grupo guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN). La denuncia fue hecha por líderes sociales de la zona, quienes aseguran que estos documentos están siendo distribuidos en distintas partes de la localidad, generando alerta entre la comunidad y organizaciones sociales. Denunciante Daimer Quintero, reconocido líder social de Ciudad Bolívar, fue uno de los primeros en denunciar públicamente esta situación. Según indicó, los panfletos incluyen mensajes intimidantes dirigidos a ciertos sectores poblacionales y buscan sembrar miedo en comunidades vulnerables. Los documentos hacen alusión a supuestas “limpiezas sociales” y advierten sobre represalias a quienes colaboren con la fuerza pública o a quienes se señale de estar involucrados en actividades ilícitas. Aunque no se ha confirmado su autenticidad ni el origen real de los mensajes, el impacto psicológico entre los habitantes ha sido inmediato, reviviendo memorias de épocas marcadas por la violencia y el control de grupos armados ilegales en zonas urbanas. Ante esta grave denuncia, las autoridades locales y distritales se pronunciaron asegurando que, hasta el momento, no existe evidencia concreta de presencia activa del ELN en la localidad. Sin embargo, anunciaron que se incrementarán los operativos de vigilancia y se reforzará el trabajo de inteligencia para descartar cualquier riesgo o presencia de estructuras armadas urbanas. Mientras tanto, organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos han solicitado garantías para la labor de líderes comunitarios y activistas, quienes históricamente han sido blanco de amenazas y agresiones. También pidieron que se investigue con prontitud la procedencia de los panfletos y se tomen medidas para evitar la propagación de mensajes que atenten contra la paz territorial. Ciudad Bolívar, que ha sido históricamente una localidad golpeada por la desigualdad y la violencia, vuelve a enfrentar un clima de tensión que amenaza con afectar los esfuerzos de reconstrucción del tejido social. Los líderes sociales insisten en la necesidad de una respuesta institucional clara y efectiva que garantice su integridad y la de las comunidades que representan.

Gustavo Petro celebra desarme de guerrilla disidente en Nariño

Gustavo Petro celebra desarme de guerrilla disidente en Nariño

El presidente Gustavo Petro firmó dos acuerdos con Comuneros del Sur, disidencia del ELN, marcando un hito en su política de Paz Total. Entregaron una tonelada de armas y explosivos en Nariño.

ELN justifica secuestro de ganaderos y advierte sobre operativos militares

ELN justifica secuestro de ganaderos y advierte sobre operativos militares

El ELN se atribuyó el secuestro de cinco ganaderos en Arauca y Casanare. La guerrilla advierte sobre operativos militares en la zona.

La Paz Total Es un Fracaso»: ELN Se Reafirma en la Guerra en el Catatumbo

En una entrevista con el programa Los Informantes, los comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguraron que la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro es un «fracaso total». Alias ‘Silvana Guerrero’ y alias ‘Ricardo’, cabecillas del Frente Nororiental, descartaron cualquier posibilidad de acuerdo con el Gobierno y confirmaron que la guerra con las disidencias de las FARC en el Catatumbo continuará. «La Paz Total Es un Fracaso»: ELN Se Reafirma en la Guerra en el Catatumbo. ELN Acusa a Petro de Traicionar la Confianza Durante la entrevista, ‘Silvana Guerrero’ afirmó que el ELN creyó en la posibilidad de avanzar en un proceso de paz con Petro, pero se sintieron traicionados. “Fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y mira que fracasamos en esas confianzas”, expresó. Además, cuestionó las medidas de seguridad implementadas en la región, asegurando que los 10.000 militares adicionales enviados tras la declaratoria de conmoción interior no han cambiado la realidad del conflicto. Entrevista del programa Los Informantes, Canal Caracol. Créditos al canal de Televisión Canal Caracol Alias ‘Ricardo’ reafirmó que el ELN seguirá enfrentándose al Frente 33 de las disidencias de las FARC. En los últimos dos meses, estos enfrentamientos han dejado 86 muertos, según cifras oficiales. “La paz total se convirtió en guerra total. Petro solo busca cerrar su mandato con un acuerdo con la banda del 33, pero eso no es la paz”, afirmó el comandante guerrillero.

ELN Cuestiona a Petro y Afirma Haber Apoyado su Elección en 2022

ELN Cuestiona a Petro y Afirma Haber Apoyado su Elección en 2022

El ELN rompe negociaciones con el gobierno de Gustavo Petro, calificando la Paz Total como un «fracaso total». En una entrevista, los comandantes del grupo armado enviaron duros mensajes al presidente y descartaron un acuerdo de paz.