No más discursos de odio Galán le reiteré al presidenteNo más discursos de odio Galán le reiteré al presidente

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó enérgicamente el intento de asesinato contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El ataque ocurrió durante un evento público en la localidad de Fontibón, generando una profunda preocupación en la capital. Galán expresó: «Quiero expresar mi profundo rechazo a este intento de asesinato a un candidato presidencial, Colombia no puede volver a estas situaciones de violencia política. Era evidentemente un atentado para acabar la vida de alguien que representa una visión de la democracia». Las declaraciones del alcalde subrayan la gravedad del ataque y su impacto en el panorama político del país, recordando épocas de violencia que muchos creían superadas.

El alcalde Galán solicitó a las autoridades actuar con celeridad para identificar a los autores intelectuales del intento de asesinato. También pidió proteger al sicario capturado para obtener toda la información relevante. Además, instó a garantizar la seguridad de la familia del senador Miguel Uribe y a incrementar la protección de quienes participan en actividades de precampaña. Informó que la administración trabaja coordinadamente con la Policía Distrital, la Policía Nacional y el Ejército para implementar las medidas necesarias y proteger los puntos que requieren vigilancia especial. Estas acciones reflejan la seriedad con la que las autoridades manejan la amenaza a la seguridad democrática.

No más discursos de odio Galán le reiteré al presidente

Siga leyendo:

El mandatario distrital hizo un llamado a todos los actores políticos y sociales, enfatizando que «la política debe ser un escenario de debate de discurso, de visión, nunca de odio, nunca de generar a través de mensajes de odio peligro». Galán insistió en la necesidad de rechazar no solo la violencia, sino también los lenguajes que puedan incitar al odio y eventualmente desencadenar actos violentos. Este mensaje resalta la importancia de la polarización política en Colombia, un fenómeno que algunos analistas ven como un caldo de cultivo para la violencia, aunque el alcalde no lo afirmó directamente, su llamado a la calma y al respeto sugiere una preocupación subyacente por el ambiente político actual.

Finalmente, sobre el concierto convocado por el Gobierno Nacional en la Plaza de Bolívar, el alcalde Galán expresó su opinión de que sería «pertinente no realizar el concierto de hoy». Le pidió al Presidente y a Hollman Morris, gerente de RTVC y organizador de eventos culturales, aplazar el evento para concentrarse en garantizar la seguridad de la ciudad y de todos los actores políticos. También hizo un llamado a la calma y a respetar y acompañar las expresiones que surjan en rechazo a este hecho. Esta solicitud revela la preocupación del alcalde por la situación de orden público en la capital tras el atentado.

En la reunión se presentaron algunos avances de la investigación del atentado al senador Miguel Uribe

Temas de interés:

El atentado contra Miguel Uribe Turbay provocó una ola de rechazo en todo el espectro político colombiano. Diversos líderes y partidos han condenado el hecho, expresando su preocupación por el retorno de la violencia política y haciendo un llamado a la unidad y al diálogo. La Fiscalía General de la Nación ha desplegado un equipo investigativo de alto nivel para esclarecer los hechos, buscando identificar a los responsables y sus motivaciones. Este suceso, y la respuesta de las autoridades, marcan un punto de inflexión en el debate sobre la seguridad en el actual periodo preelectoral.