DEPORTES

El Huila se prepara para la Primera válida de velcros

El Huila se prepara para la Primera válida de velcros

En un comunicado oficial, la presidenta de la Liga de Motociclismo del Huila, Lina Magaly Plaza, dio a conocer la convocatoria para la 1ª Válida Departamental de Velocross 2025, un evento que promete ser un espectáculo lleno de velocidad, emoción y adrenalina. La competencia se llevará a cabo el próximo domingo 4 de mayo en la pista Sosa Racing en Altamira, un lugar emblemático para los aficionados al motociclismo en la región. Un evento para todos Plaza destacó que, este evento está abierto a todas las ligas, clubes, pilotos y público en general, buscando integrar a los motociclistas más novatos con los más experimentados. En este sentido, la presidenta subrayó la importancia de fomentar la inclusión de las categorías femeninas y la participación de las nuevas generaciones de pilotos en la región. Inscripción y requisitos En su comunicado, la dirigente deportiva recordó que las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 2 de mayo con un costo de $100.000 para las inscripciones ordinarias y $120.000 para las extraordinarias. Además, para asegurar una participación sin inconvenientes, cada piloto deberá presentar su documento de identidad, y los menores de edad deberán contar con una autorización firmada por sus padres. Premios y reconocimientos Asimismo, la presidenta de la Liga de Motociclismo del Huila, también destacó la importante bolsa de premios que asciende a $14.160.000, la cual será distribuida entre los mejores competidores de cada categoría, quienes recibirán premios en efectivo y trofeos. Finalmente, la gestora deportiva hizo un llamado a todos los entusiastas de este deporte a acompañar a los pilotos en un evento que, sin duda, quedará marcado en la historia del motociclismo departamental.

Un Orgullo Nacional

Un Orgullo Nacional

El deporte colombiano sigue sumando éxitos internacionales, y esta vez es el joven marchista laboyano Juan José Soto quien se lleva los reflectores al conquistar la medalla de plata en los famosos Penn Relays, presentados por Toyota, que se celebraron en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos. A pesar de enfrentarse a un clima extremadamente húmedo, que dificultó el desempeño de muchos atletas, Soto se mantuvo firme y logró posicionarse en el segundo lugar del podio en una de las competencias de marcha más prestigiosas del mundo. Este evento, que forma parte de la tradición atlética norteamericana, reunió a destacados deportistas internacionales, lo que hizo aún más sobresaliente su actuación. «Fue una prueba dura debido al clima. La humedad afectó el ritmo, pero pude mantener la concentración y dar lo mejor de mí», comentó Soto con humildad tras la competencia. “Gracias infinitas a las personas que hicieron esto posible”, agregó, visiblemente emocionado por el logro. Orgullo huilense en escenario internacional Este nuevo logro internacional refuerza el crecimiento y consolidación de Soto como una de las principales promesas de la marcha atlética en el país y en el ámbito internacional. Su medalla de plata en los Penn Relays coloca su nombre en los más altos niveles del atletismo, al tiempo que pone en el mapa mundial el talento deportivo que emerge del Huila. «Este resultado me llena de orgullo, no solo por mi esfuerzo, sino también por todo el apoyo que he recibido de mi familia, entrenadores y la gente de Pitalito. Este logro es de todos», expresó Soto, quien ha demostrado que con disciplina y sacrificio se pueden alcanzar grandes metas. Juan José Soto ha dejado claro que no solo representa a Pitalito, sino a toda Colombia. Su destacada actuación en los Penn Relays no solo resalta su habilidad como marchista, sino también la creciente fuerza del deporte huilense en competiciones internacionales. En una disciplina tan exigente como la marcha, la medalla de plata en los Penn Relays es un reflejo del trabajo constante y la dedicación de Soto, quien sigue demostrando que el futuro del atletismo colombiano está en buenas manos. Este éxito coloca al laboyano entre los nombres más importantes de la marcha atlética a nivel mundial y reafirma que, con esfuerzo y pasión, los deportistas colombianos pueden sobresalir en los escenarios más competitivos del mundo. Una promesa A medida que Juan José Soto sigue sumando logros y dejando huella en el deporte internacional, su medalla de plata en los Penn Relays se convierte en un testimonio del talento incansable de los jóvenes atletas colombianos. El marchista de Pitalito sigue demostrando que el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a cualquier atleta a alcanzar la gloria en las competencias más importantes del mundo.

Carlo Ancelotti se aleja de Brasil: su futuro estaría en Arabia Saudí tras trabas con el Real Madrid

La CBF descarta ficharlo y medios españoles aseguran que el técnico italiano estaría cerca de aceptar una millonaria oferta del fútbol árabe. Redacción Deportes | Bogotá | 30 de abril de 2025 En un inesperado giro, Carlo Ancelotti no será el próximo seleccionador de Brasil. Pese a que había un acuerdo inicial con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el fichaje del actual entrenador del Real Madrid se cayó debido a la negativa del club español de liberarlo antes de 2026. Ahora, su nombre suena con fuerza en Arabia Saudí, país que estaría dispuesto a convertirlo en el técnico mejor pagado del mundo. Según el medio brasileño Ge (Grupo Globo), el acuerdo con la CBF estaba prácticamente cerrado para que el estratega asumiera en junio. Sin embargo, las condiciones contractuales impuestas por el Madrid, incluyendo la cláusula de rescisión, hicieron que las negociaciones se enfriaran. “Después de que Real Madrid dificultara su liberación, la CBF decidió desistir del fichaje de Ancelotti”, revelaron los periodistas André Rizek y Cahê Mota. Arabia Saudí entra en escena con una oferta multimillonaria A raíz del fallido acuerdo con Brasil, el destino del entrenador italiano podría ser el fútbol saudí, donde ya ha habido acercamientos desde principios de año. Ancelotti habría recibido una oferta económica difícil de rechazar para asumir las riendas de un club de la Saudi Pro League o incluso un proyecto nacional vinculado al Mundial 2034. En el pasado, el técnico ya había mostrado apertura a trabajar en el país árabe. “¿Por qué no?”, respondió en febrero de 2025 cuando fue consultado por la posibilidad de dirigir en Arabia. Además, ha expresado su respeto por el proyecto saudí de desarrollo deportivo. “No me han llamado, pero si algún día voy a Arabia y me siento bien, ¿por qué no?”, dijo en diciembre de 2023. El sueño frustrado de la CBF Desde la salida de Tite tras el Mundial de Qatar 2022, Brasil ha tenido dificultades para encontrar estabilidad en el banquillo. El último técnico, Dorival Júnior, fue despedido tras una estrepitosa goleada 4-1 contra Argentina. Ancelotti era el gran anhelo del presidente Ednaldo Rodrigues, pero esta es la segunda vez que el italiano rechaza la Canarinha. Con Brasil en el cuarto lugar de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, la urgencia por consolidar un proyecto deportivo se agudiza. Ahora, el principal candidato sería el portugués Jorge Jesus, actual entrenador del Al-Hilal.

Boyacá Chicó denuncia intento de amaño y amenazas de muerte a jugadores tras empate con Santa Fe

El club boyacense apartó a tres futbolistas del plantel profesional mientras avanza la investigación. Fiscalía y Dimayor ya tienen el caso en sus manos. Redacción Deportes | Bogotá | 30 de abril de 2025 Un nuevo escándalo sacude al fútbol profesional colombiano. Boyacá Chicó F.C. denunció un presunto intento de amaño de partido y amenazas de muerte contra sus jugadores, luego del empate 0-0 frente a Santa Fe, por la fecha 16 de la Liga BetPlay 2025, disputado el pasado fin de semana en el estadio El Campín. A través de un comunicado oficial, el club ajedrezado reveló que, desde hace cuatro días, algunos de sus futbolistas han sido víctimas de llamadas amenazantes, provenientes del número telefónico 3159360079, tras negarse a participar en un presunto arreglo del marcador. “Nuestros jugadores recibieron ofrecimientos para arreglar el resultado del partido. Al no concretarse el ilícito, comenzaron las amenazas de muerte”, indicó Boyacá Chicó en su denuncia pública. Fiscalía y Dimayor ya investigan el caso El club informó que el número telefónico del presunto extorsionista ya fue identificado y entregado a la Fiscalía General de la Nación y a la Dimayor, con el fin de que se adelanten las investigaciones correspondientes. “Este acto delictivo constituye un atentado contra la pureza del deporte y la credibilidad de nuestro campeonato”, enfatizó el comunicado. Además, el equipo boyacense confirmó haber tomado una decisión drástica: tres jugadores fueron apartados del plantel profesional, tras recabar pruebas que los vincularían con la situación. Por ahora, sus nombres no han sido revelados. Boyacá Chicó, lejos de los cuadrangulares El escándalo se suma a un difícil momento deportivo para Chicó, que actualmente se ubica en la posición 17 de la tabla, con solo 14 puntos. La Liga BetPlay es liderada por Atlético Nacional con 31 unidades, seguido por Millonarios y Junior, ambos con 30. Este nuevo episodio pone en evidencia los desafíos que enfrenta el fútbol colombiano en materia de transparencia y seguridad deportiva, justo cuando la Dimayor y las autoridades buscan reforzar los controles contra el amaño de partidos.

La Fabrice Pastor Cup 1000 llega por primera vez a Colombia: Medellín será sede del torneo de pádel profesional

Del 7 al 10 de mayo, el Action Sport Club en Envigado reunirá a más de 60 jugadores internacionales en el primer torneo profesional de pádel en Colombia. Redacción Deportes | Bogotá | 30 de abril de 2025 El pádel profesional aterriza oficialmente en Colombia. Por primera vez, nuestro país será sede de un torneo avalado por la prestigiosa gira internacional A1 Padel: la Fabrice Pastor Cup 1000, que se disputará del 7 al 10 de mayo en el Action Sport Club de El Escobero, en Envigado, Antioquia. Este evento marca un hito para el deporte en Colombia y posiciona a Medellín como un nuevo epicentro del pádel en Latinoamérica. El torneo otorgará 1.000 puntos al ranking oficial, atrayendo a más de 60 jugadores profesionales de talla internacional, y ofreciendo una plataforma clave para que las nuevas promesas del pádel se midan frente a figuras consolidadas. El crecimiento del pádel en Colombia y el mundo El pádel vive un auge global, con una industria que mueve más de $327 millones de dólares al año. En Colombia, el deporte no se queda atrás: ya cuenta con más de 500 canchas y 120 clubes distribuidos en distintas regiones del país, reflejando una expansión rápida y sostenida. La Fabrice Pastor Cup, bautizada en honor al empresario y promotor monegasco que ha impulsado el desarrollo del pádel profesional, es parte de una gira internacional que busca fomentar este deporte en mercados emergentes de América Latina. Action Sport Club: un nuevo escenario deportivo de alto nivel El torneo se llevará a cabo en el nuevo Action Sport Club, complejo deportivo de la cadena colombiana Action Black, que planea abrir más de 10 sedes en 2025 en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Este club integra espacios para deportes como pádel, fútbol, tenis, vóley playa y básquet, y ofrece zonas de recuperación tipo spa, así como servicios de comida saludable y experiencias al aire libre en plena naturaleza. “Es un placer anunciar que, por primera vez en el país, se llevará a cabo un torneo profesional de pádel, con la participación de más de 60 jugadores de todo el mundo. Este evento marca un hito en el deporte local”, señaló Pedro Uribe, jugador profesional de pádel colombiano. Un torneo paralelo para amateurs y aficionados De forma paralela al evento principal, se celebrará la Action Sport Cup, un torneo complementario que reunirá a jugadores aficionados y profesionales en 10 categorías distintas. Esta competencia permitirá a más deportistas participar en la celebración del pádel y vivir la experiencia de competir en un ambiente profesional. “El pádel se ha convertido en un fenómeno deportivo global gracias a su accesibilidad y carácter social. Estamos felices de entregar dos escenarios deportivos de primer nivel a la ciudad de Medellín”, dijo Wilder Zapata, CEO de Action Sport Club. Inscripciones abiertas Los jugadores interesados en participar en la Fabrice Pastor Cup 1000 en Colombia pueden inscribirse a través del sitio web oficial de A1 Padel.

Te puede interesar