La Minambiente, Susana Mohamad, le hizo un llamado urgente a los alcaldes del país, que es momento de tomar medidas para combatir el fenómeno de La Niña, pero especialmente mitigar los efectos colaterales que pueda tener está situación en el territorio nacional y sobre todo salvar vidas.
Durante un vídeo publicado en sus redes sociales, Mohamad afirmó que es momento de tomar medidas para reducir los muertos por esta situación, reducir daños, especialmente porque no queda mucho tiempo, recordando que el IDEAM mencionó que este cambio climático puede acelerarse más y llegar a inicios del segundo semestre del año.
Te puede interesar: ¡Ojo! El 60% de la población de Cartagena está sin agua
La funcionaría recalcó que hay 835 municipios en el país, que están en riesgo de sufrir desplazamientos de tierras, pese a que son sitios que no tienen una fuente fácil en el acceso de conseguir el líquido, por el cual afirmó la necesidad de encontrarlos y tomar las medidas pertinentes.
Recordemos que el IDEAM afirmó que hay diferentes zonas del departamento nacional que sucumbirá ante el fenómeno de La niña, en donde se resaltan las zona caribe, además de la región del pacífico, por lo cual la Minambiente recalcó la importancia de tomar medidas a los alcaldes del país.
Declaraciones de la Ministra de Ambiente
«Estaremos enviando una circular a gobernadores, alcaldes y autoridades ambientales. Esta circular los instará a entregar a los Consejos de Gestión del Riesgo toda la zonificación de los Planes de Ordenamiento de cuencas donde pueda haber puntos de inundación y puntos de remoción en masa».
Susana Mohamad
Finalmente, afirmó que se están fortaleciendo las mesas de monitoreo hidrometeorológico y los Sistemas de Alerta Temprana en cuencas hidrográficas de interés, esto con el fin de que no se vea afectada las zonas de fauna y flora por este fenómeno de La Niña.
¿Cuándo podría iniciar el cambio climático?
El mensaje del Ministerio de Ambiente a los alcaldes del país, es dado que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, afirmó que la probabilidad de que llegue el fenómeno de La Niña es de un 69% a inicios de Julio y se alargue hasta finales del 2024.