Colombia tiene dos nuevos partidos políticos

El CNE le otorgó personería jurídica a dos nuevos partidos políticos en Colombia, con lo cual el país llegó a 33 avalados.

marzo 23, 2023 | 4:28 pm
El CNE le otorgó personería jurídica a dos nuevos partidos políticos - Google
El CNE le otorgó personería jurídica a dos nuevos partidos políticos - Google

A partir de este jueves 23 de marzo, Colombia tiene dos nuevos partidos políticos. Así lo determinó el Consejo Nacional Electoral (CNE), que le reconoció personería jurídica a los movimientos políticos encabezados tanto por la senadora del Pacto Histórico Clara López Obregón, como por el excandidato presidencial Federico Gutiérrez.

En el caso de la senadora López, se trata del movimiento Todos Somos Colombia, que fundó en 2017 para aspirar a la presidencia en 2018. En julio de 2017 la hoy senadora instaló la convención nacional del movimiento en Bogotá y ese se consolidó como el origen de esa colectividad.

Te puede interesar: Fernando Petro y su encuentro con las Autodefensas

“Me invade la alegría y las ganas de seguir trabajando con más fuerzas por una Colombia para todos y todas”, escribió la parlamentaria en su cuenta de Twitter tras conocer la decisión del CNE.

La sala plena aprobó la ponencia del magistrado César Lorduy que le confería la personería jurídica entre otras porque ese movimiento hace parte del Pacto Histórico, la coalición de Gobierno que llevó a Gustavo Petro a la presidencia y que obtuvo la mayor votación para el Congreso, con 2.800.000 votos. Fue en esa lista en la que Clara López, cabeza de Todos Somos Colombia, se convirtió en senadora de la República.

Por su parte, Federico Gutiérrez ahora cuenta con el partido Creemos, la colectividad con la que se lanzó – por firmas – y resultó electo a la alcaldía de Medellín en 2015, y con la que fue candidato a la presidencia en 2022, elección en la que salió derrotado.

Uno de sus principales argumentos para obtener la personería jurídica eran los más de cinco millones de votos que obtuvo en estas últimas elecciones presidenciales, en las que quedó de tercero, detrás del presidente Petro y de Rodolfo Hernández. Ello fue tenido en cuenta en la ponencia del magistrado César Lorduy que le reconocía la personería y que este jueves aprobó la sala plena del CNE.

También puedes leer: Partido político de Federico Gutiérrez ‘Creemos’

Tanto López Obregón como Gutiérrez habían presentado la solicitud para obtener la personería ante el CNE en febrero pasado. Con ese reconocimiento, podrán otorgar avales para las elecciones regionales que se llevarán a cabo en octubre próximo, en las que se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados y concejales.