Con aplausos, palabras de agradecimiento y rostros de esperanza, la comunidad de la vereda Puerto Alegría en el municipio de Garzón recibió al alcalde Francisco Calderón Feriz para inaugurar oficialmente un nuevo tramo de placa huella. La obra, ejecutada en convenio con el Comité Departamental de Cafeteros del Huila, no solo mejora la movilidad rural, sino que evidencia el enfoque de un gobierno comprometido con transformar el territorio desde sus cimientos.
“El campo no puede esperar más. Estamos cumpliendo con hechos, no con promesas”, afirmó Calderón durante el acto inaugural. La intervención, que optimiza el tránsito entre las veredas y el casco urbano, representa un avance crucial para los productores de café, motor económico del municipio.
Alianzas
La obra, con una inversión total de $348.181.449, es fruto de una articulación efectiva entre el Gobierno Municipal y el gremio cafetero. Esta fórmula, que combina recursos y objetivos comunes, ha demostrado ser una vía efectiva para ejecutar soluciones duraderas en las zonas históricamente olvidadas.
Convenio
El mandatario local destacó que este convenio también incluye la construcción de placa huella en las veredas Potrerillos y El Batán. “No es una acción aislada, sino parte de una política pública orientada al fortalecimiento del sector rural, la productividad agrícola y la conectividad vial. Seguimos gestionando obras que cambian realidades”, puntualizó.
Mensaje
Más allá del cemento y el concreto, la jornada de inauguración dejó un mensaje político contundente: el actual gobierno local está haciendo presencia en el territorio y entregando resultados. La estrategia de Calderón de acercarse a las comunidades, escuchar sus necesidades y traducirlas en proyectos palpables se consolida como una de las fortalezas de su administración.
Respuesta
Los líderes comunitarios coincidieron en que esta obra es “la primera vez en años” que una administración responde de manera concreta a las necesidades de movilidad del sector. Este capital político, cimentado en la ejecución real de obras, le da fuerza a un modelo de gobernanza con enfoque territorial, participativo y descentralizado.
Desarrollo
La inauguración en Puerto Alegría es una muestra más del propósito de hacer del campo garzoneño una prioridad. En palabras del alcalde, “invertir en las vías rurales es invertir en el desarrollo económico, en el arraigo campesino y en el futuro de nuestros jóvenes”.
Así, Garzón avanza con paso firme. Y lo hace no solo construyendo caminos, sino sembrando confianza, dinamismo económico y dignidad rural. Un enfoque que podría marcar la pauta para futuras aspiraciones políticas y que consolida a Calderón Feriz como una figura visible en el panorama regional.