La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció la realización de un paro nacional de 24 horas para el jueves 30 de octubre de 2025. Esta masiva movilización busca demandar soluciones a problemas cruciales del sector educativo, concentrándose en la defensa de los derechos del magisterio en el servicio de salud y el presupuesto para la educación pública. Fecode enfatizó que estas problemáticas amenazan el bienestar y la estabilidad de los docentes.

Agenda Completa de Manifestaciones Durante la Semana

La semana del 28 al 31 de octubre incluye una nutrida agenda de movilizaciones en la capital, además del paro principal. El martes 28 de octubre se realizó un plantón por la nivelación salarial a las 8:00 a.m. en el Monumento a los Héroes Caídos. Por otra parte, el miércoles 29 de octubre, docentes de Soacha se movilizaron a las 8:30 a.m. frente a Caracol Radio. Finalmente, el viernes 31 de octubre, la semana culminará con un evento cultural en la Plaza de Bolívar denominado «Triki Triki Halloween».

Programación de Movilizaciones en Bogotá: Paro Nacional de 24 Horas de Fecode

Siga leyendo:

Puntos Centrales del Paro Nacional Docente

El principal punto de la movilización de Fecode será el Parque Nacional a las 9:00 a.m. el jueves 30 de octubre. El sindicato exige varias reivindicaciones cruciales: la defensa de la Ley 91 de 1989, el fortalecimiento del Fomag (Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio) y el cumplimiento integral del Acuerdo 003 de 2024. Adicionalmente, demandan una Ley Orgánica de Competencia justa que reglamente el Acto Legislativo 03 de 2024, buscando nuevos recursos para la educación.

Exigencias en Materia de Salud y Alcance Nacional de la Movilización

Otra exigencia central de Fecode se enfoca en la estabilización y sostenibilidad del modelo integral de salud y el sistema de seguridad y salud en el trabajo (SSSt). Los docentes exigen a las IPS la aplicación del manual tarifario dinámico en defensa de los recursos del magisterio. La información que circula en internet sobre el Paro Nacional de Fecode indica que la movilización tendrá un alcance nacional, involucrando a ciudades como Medellín, Cali, Bucaramanga, Villavicencio y Barranquilla.

Conoce las manifestaciones en Bogotá del 26 al 29 de mayo de 2025 |  Bogota.gov.co

Programación de Movilizaciones en Bogotá: Paro Nacional de 24 Horas de Fecode

Temas de interés:

Recomendaciones Distritales para la Ciudadanía

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) recomendó a la ciudadanía planificar sus viajes durante la semana para evitar retrasos en sus trayectos, dada la alta probabilidad de afectaciones en la movilidad. En caso de que las personas decidan participar en alguna de las protestas, la SDG aconsejó hacerlo de manera pacífica y respetando el derecho a la libre circulación de los demás ciudadanos. Finalmente, las autoridades esperan que la jornada de manifestaciones se desarrolle sin incidentes mayores.