Vladimir Putin, presidente ruso, pronunció el tan esperado discurso de La Unión y lanzó varios dardos a la comunidad internacional que pusieron a temblar al mundo. Este pronunciamiento se desarrollo en tres puntos uno económico, bélico y diplomático.
Putin le comunica su mensaje anual a la Asamblea Federal que aglutina a las dos Cámaras legislativas donde hizo un balance de la situación del país y trazó lo que será la política exterior.
Agregó que «Todo lo que ahora están inventando asustando al mundo entero amenaza con desencadenar un conflicto con el uso de armas nucleares y la destrucción de la civilización».
«Perciben todo eso como un dibujo animado»
El tema de las armas nucleares volvió a ser tema de conversación. También el mandatario de 71 años aprovechó para responder al presidente de Francia, Emanuel Macron, sobre el envío de tropa terrestres a Ucrania.
«Las consecuencias serían trágicas por el envío de tropas a Ucrania».
Desde la Casa Blanca, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, anunció que su país «mantiene su posición desde el comienzo del conflicto de no enviar tropas a luchar sobre el terreno en Ucrania».
El presidente de Rusia pronuncia su discurso en medio de las elecciones en Rusia que se realizarán del 15 al 17 de marzo y dónde es el único candidato.
También en tiempo donde los ánimos están calientes por la muerte del líder opositor, Alexei Navalny, y de quién se realizará su funeral este 1 de marzo.
La esposa de Navalny advirtió que muchos de los simpatizantes podrían ser detenidos y tal como pasó en la última protesta donde fueron puestos tras las rejas a 400 personas.
Más para leer:Super Bowl 2024: ¡Ojo a los comerciales y tráilers que serán revelados!
Frases del discurso de Putin:
El mandatario fue contundente y muy claro aseguró que «tenemos armas que pueden alcanzar objetivos en su territorio».
En televisión pública habló para todo el país y tras dos años de la guerra con Ucrania elogió a los soldados rusos y homenajeó a los caídos en combate con un minuto de silencio.
- «Las consecuencias del despliegue de tropas aliadas en Ucrania serían trágicas»
- «Todo esto amenaza con un conflicto con armas nucleares y, por tanto, la destrucción de la civilización»
- «No fue Rusia la que comenzó la guerra en el Donbás, pero nosotros haremos todo para terminarla, erradicar el nazismo y cumplir con los objetivos»
- «Nosotros también tenemos armas capaces de alcanzar objetivos en su territorio»
- «Sin una Rusia soberana y fuerte, no será posible un orden mundial sólido»
- «Somos una gran familia y haremos realidad todos nuestros sueños para el futuro de Rusia».
- «La inteligencia artificial es muy importante aquí, tenemos que asegurarnos de que somos competitivos en este ámbito».
- «En los próximos seis años tenemos que alcanzar una tasa de natalidad sostenible»
Le interesa: Felices 75 Joaquín Sabina: Playlist con mejores canciones del ‘Falco’ de Úbeda
Funeral de Navalny será el 1 de marzo:
El funeral del fallecido líder de la oposición rusa, Alexei Navalny se llevará a cabo este viernes 1 de marzo en un cementerio de Moscú, dijo el miércoles su portavoz Kira Yarmysh.
Será a las 2 p.m. y 6 de la mañana hora de Colombia, «en el cementerio Borisov en el distrito Maryino de Moscú. Navalny vivía en el distrito Maryino de Moscú».
«El funeral de Alexey tendrá lugar en la Iglesia del Icono de la Madre de Dios ‘Apaga Mis Dolores’ en Maryino el 1 de marzo a las 2 p.m»
Yarmysh en una publicación en las redes sociales, animando a quienes deseen asistir a llegar temprano y les advirtió que podrían ser capturados.
«No estoy segura de si será pacífico o si la Policía arrestará a quienes han venido a despedirse de mi marido»
Agregó «Putin mató a mi marido, Alexey Navalny. Por orden suya, Alexey fue torturado durante tres años»
Te interesa: No va más: Renunció la Ministra Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez
,