Durante la tarde del 19 de mayo, un rayó cayó y afectó a 28 policías en la Escuela de Carabineros en Manizales, donde el saldo se suman 30 heridos y dos auxiliares, sin ningún muerto por el momento. Esto durante la celebración de una conmemoración de los estudiantes, por lo cual alertó a las autoridades.
Situación por la cual la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales activó el sistema de seguridad, con el fin de evitar una mayor tragedia; esto debido a las condiciones que se están viviendo actualmente en el país, por lo cual menciona que esta situación no solo puede ser un caso aislado.
Por lo cual el director de la UGR de Manizales, Diego Armando Rivera Gutiérrez, mencionó que las autoridades hicieron todo lo posible para evitar muertos, recalcando que está situación se presentó a las 2 de la tarde, en una ceremonia realizada al aire libre. Sin embargo, sí mencionó que ningún estudiante fue remitido a un centro asistencial.
Entretanto, agregó que las personas afectadas por esta situación fueron remitidas a la Policlínica, ubicada en el barrio La Toscana de la ciudad, donde reciben atención médica.
Te puede interesar: ¡Atención! En zonas del país el dengue aumentó
Así mismo, Rivera Gutiérrez mencionó la importancia de actuar de forma rápida, donde se desplegaron el cuerpo de bomberos y las autoridades competentes, destacando la rapidez que tuvo para atender está emergencia, de igual forma, comentó que se continúa haciendo el monitoreo a la zona para saber porque el rayo cayó y afectó a 28 policías en Manizales.
¿Por qué un rayo puede caerle a una persona?
Es sabido que cuando un rayo cae con dirección a la tierra, este puede cambiar su rumbo y afectar a un cuerpo que tenga un material conductor como es el caso de las personas, en especial estar en los lugares altos, estar cerca de objetos como árboles, postes o estructuras metálicas.