Rubby Pérez quedó bajo los escombros de Jet Set así reaccionó Mickey Taveras y Juan Luis Guerra

Rubby Pérez, cantante de merengue, está vivo y fue trasladado a un centro de salud de República Dominicana tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set así lo nformó su hermano Eliezer Pérez y su mánager, Fernando Soto.

Según informó el Centro de operaciones de Emergencias (COE) la cifra de los muertos subió a 44 y los heridos.

«Seguimios trabajando y aún no se puede hablar de desparecidos»

Entre las víctimas está el saxofonista de la orquesta de Rubby Pérez y quién murió tras el colapso del techo.

También se confirmó que el expelotero dominicano, Octavio Dotel y quién falleció mientras era trasladado al hospital.

Hija del cantante, Rubby Pérez, sobrevivió a la tragedia en República Dominicana.

Murió expelotero, Octavio Dotel, en tragedia de la discoteca Jet Set.

Van 44 muertos y más de cien heridos:

Momento de angustia y pánico fueron los que vivieron los asistentes a la discoteca Jet Set cuando en la madrugada del 8 de abril a las 2 de la madrugada se desplomara el techo.

A esta triste noticia se conoció que otros músicos que sobrevivieron a la tragedia están heridos y vivos.

Zulinka Pérez, hija del cantante Rubby Pérez y corista de la agrupación, logró salir de los escombros de la discoteca y fue la primera en confirmar que su padre estaba con vida.

«Mi esposo, que es corista, se quedó encima de mí y me dijo: ‘Mami, sal para que el niño no se quede solo si esto se cae por completo»

Según Zulinka «Yo salí como pude, papi todavía está allá mi papá”.

La Hija del artista recordó que en repetidas ocasiones su padre le ha pedido que si algún día le pasa algo, «no deje que nadie le tome fotos»

«Él siempre me ha dicho, mami, si algún día me pasa algo tápame para que nadie me tome fotos»

Las causas del colapso del techo son desconocidos por ahora.

Quién es Rubby Pérez:

  • Rubby Pérez, cuyo nombre real es Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana.
  • De joven soñaba con ser beisbolista profesional y un accidente de tránsito cambió su destino.
  • El 13 de junio de 1972, cuando tenía apenas 15 años, fue atropellado por un vehículo, por el impacto se fracturó la pierna derecha y lo dejó hospitalizado por casi un año.
  • El artista en entrevista con Billboard en Español manifestó que pensó no volver a caminar y mientras se recuperaba, se refugió en la música.
  • Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, donde perfeccionó su talento en guitarra y piano.
  • Perteneció a las agrupaciones como Los Pitágoras del Ritmo, el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil y Los Juveniles de Baní.
  • Ingresó la orquesta de Wilfrido Vargas grabó 22 temas y alcanzó fama mundial con éxitos como El Africano (1983) y Volveré (1984).

Te interesa: Bogotá: Así cayeron 8 integrantes del ‘Clan Azul’, red criminal dedicada al tráfico de estuperfacientes

Más para leer: Crimen de Hernando Sánchez podría desatar una ola de violencia: MinDefensa

Ojo a esta noticia:Terror en el Magdalena tras ser abatido alias ‘Chirimoyo’, 7 homicidios el fin se semana