Tips para no ser estafado al comprar el seguro del vehículo en línea

Se estima que en Colombia las estafas al usuario al contratar un seguro para el vehículo se han incrementado en el último tiempo, principalmente en las adquisiciones online.

Puedes leer: Nueva competencia llega al sector cafetero

En ese orden de ideas, descendió la compra de pólizas no obligatorias a través de apps y sitios web a la vez que aumentó la adquisición física. Por tal motivo, la firma 123Seguro dio una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de estas características.

Por un lado, dieron a conocer que las estafas se generan tanto online como de manera presencial. Por este motivo, los usuarios deben estar siempre en alerta de proteger sus documentos y datos personales a la hora de gestionar una transacción.

Así mismo, los clientes tienen que saber que el modus operandi de estos estafadores radica en el envío de un email o mensaje de WhatsApp por parte del impostor en el que, simulando ser la empresa que vende el seguro, solicita los datos personales y financieros de acceso para robar su dinero.

Algunos consejos

En ese orden de ideas, el robo se concreta sólo si el usuario facilita sus datos. Por tal motivo, entre los consejos de los expertos de 123Seguro se descantan:

Ante cualquier mensaje que se reciba, es indispensable revisar el remitente del correo o comunicación recibida; acudir a un intermediario de venta conocido, una compañía de seguros de reputación conocida que lo asesore en la compra de su seguro; o siempre revisar que el dominio, usuario de correo y URL del remitente sea idéntico al de la página web oficial y que inicie con el protocolo https://

Puedes leer: En Colombia lanzan programa para impulsar emprendimiento femenino

Por otra parte, no ingresar en ningún link adjunto en ningún mensaje, ni entregar nombre de usuario, contraseña ni número de teléfono celular; ante la mínima duda, sea prudente y no se arriesgue.

En caso de resultar víctima de un posible estafador, debe bloquear su cuenta bancaria y tarjeta de manera inmediata y desconozca la transacción; cambiar la contraseña y desvincular los dispositivos que no reconozca; comunicarse con su banco.

Hay que recordar que la seguridad en línea es crucial para proteger los datos personales y financieros. Si se tiene alguna duda sobre la autenticidad de una oferta o mensaje, es mejor ser cauteloso y verificar la información con una fuente confiable.