51 votos a favor definieron el futuro de los aprendices
La plenaria del Senado aprobó, con 51 votos a favor y 43 en contra, el artículo que establece el contrato laboral para aprendices. Esta decisión se dio durante el cuarto y último debate de la reforma laboral.

Celebraciones y rechazos en el Congreso
Jorge Eduardo Londoño, director del SENA, celebró el avance. Sin embargo, el senador Carlos Meisel criticó la decisión. Según él, la versión aprobada en comisión IV era más beneficiosa para los estudiantes.

Debate por costos laborales y monetización
Uno de los puntos más polémicos fue el de la monetización. Esta es una alternativa que permite a las empresas pagar una cuota si no vinculan aprendices. El costo del contrato laboral sería de 2,4 millones de pesos por aprendiz, mientras que la monetización asciende a 1,5 millones.

El abogado laboralista Charles Hapman señaló que esta diferencia desincentiva la contratación directa de aprendices.

Impacto en la informalidad juvenil preocupa a algunos sectores
Mientras unos sectores ven esta medida como un avance en derechos laborales, otros alertan sobre un posible aumento de la informalidad y menos oportunidades para los jóvenes.

La reforma ahora enfrenta el reto de implementarse sin afectar el acceso de nuevos talentos al mercado laboral.

Deja una respuesta