Emprendedores: claves para superar el ‘valle de la muerte’ en los primeros años

El ecosistema emprendedor del país se distingue por su resiliencia, creatividad y dinamismo. No obstante, las empresas no están exentas de los altibajos propios del mundo de los negocios, e incluso pueden enfrentar caídas drásticas que las lleven al cierre de sus proyectos, un fenómeno conocido por los expertos como el “valle de la muerte”. Ante este panorama, surge la pregunta: ¿qué alternativas tienen hoy los emprendedores para evitar caer en este valle? Para explorar los principales retos y estrategias que pueden marcar la diferencia, el Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, en colaboración con su director Hamilton López y la gestora Carolina Rodríguez, ha presentado un análisis que podría abrir nuevas oportunidades de éxito para los proyectos empresariales emergentes. Errores más comunes: cómo evitarlos Para empezar, los expertos señalan que la mayoría de las personas interesadas en desarrollar una idea de negocio carecen de una estrategia clara. Este es uno de los errores más comunes al emprender, ya que muchos buscan levantar capital sin tener certeza sobre cuánto necesitan, en qué lo invertirán o cuál es la mejor fuente de financiación según la etapa de crecimiento de su proyecto.