Empopasto traza el rumbo del agua en Pasto con su Plan Estratégico 2025-2028

La Empresa de Obras Sanitarias de Pasto, Empopasto, bajo el liderazgo de su gerente Nayib Oñate, ha presentado el Plan Estratégico 2025-2028, titulado «Agua, la mejor expresión de vida». Este ambicioso proyecto se perfila como una hoja de ruta para consolidar el desarrollo del sistema de acueducto y alcantarillado en el municipio, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad ambiental y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Un enfoque integral para el recurso hídrico El plan no solo prioriza las inversiones en infraestructura estratégica, sino que también articula una visión orientada a preservar el agua como eje central del desarrollo territorial. Según Oñate, «organizar el territorio en función del agua es un compromiso que trasciende esta administración y asegura un legado sostenible para las futuras generaciones». Entre las obras destacadas se encuentran: San Felipe Mijitayo Centenario Guadalupe Estos proyectos representan un salto cualitativo hacia el manejo integral de las aguas residuales, con beneficios directos para la salud pública y el medio ambiente. Logros en tiempo récord En tan solo ocho meses, Empopasto ha ejecutado 40 proyectos, un indicador del dinamismo con el que se está operando. Además, se están implementando iniciativas de eficiencia energética que optimizan el consumo y los costos operativos de la empresa. Hacia una empresa triple A Otro aspecto innovador del plan estratégico es la intención de transformar a Empopasto en una empresa triple A, lo que implica no solo el manejo del agua potable y el alcantarillado, sino también la gestión de residuos sólidos. Este modelo busca fortalecer el rol de la empresa como un referente nacional en servicios públicos eficientes y sostenibles. Compromiso ambiental El cuidado de cuencas y microcuencas se mantiene como una prioridad, reconociendo que la conservación de los ecosistemas hídricos es fundamental para garantizar el abastecimiento a largo plazo. “El agua es vida, y nuestra gestión está orientada a protegerla desde su origen”, destacó Oñate. El reto hacia el 2028 El Plan Estratégico 2025-2028 no solo define proyectos e inversiones, sino que también establece un compromiso con la ciudadanía: consolidar a Pasto como una ciudad sostenible y resiliente frente a los desafíos del cambio climático. Con esta visión, Empopasto reafirma su rol como actor clave en el desarrollo del municipio y en la protección de su recurso más valioso: el agua.