El modelo híbrido de trabajo ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de los padres y madres trabajadores del país, según estudio realizado por WeWork en colaboración con Michael Page.
De acuerdo con el informe, el 84% de los padres y madres reportaron una mejora significativa en su calidad de vida gracias al trabajo remoto e híbrido, que les ha permitido equilibrar de manera efectiva sus responsabilidades laborales con la crianza de sus hijos, destacándose como una opción favorable para el 58,3% de los encuestados.
Puedes leer: Industria del calzado ha mostrado signos de recuperación
Igualmente, casi el 68% de estos padres expresaron su preferencia por un esquema laboral que combine trabajo presencial con días remotos, facilitando así una mayor flexibilidad en la organización de sus rutinas diarias.
Otros impactos
Así mismo, el estudio mostró que no son los únicos impactados de forma positiva por el trabajo remoto e híbrido. Un 82% reportó aumento en productividad y eficiencia, un 71% disfrutó de más tiempo con familiares y amigos o un 73% notó mejoras en su salud mental.
Puedes leer. Crecen transacciones de pagos en tiempo real en Colombia
Además, un 74% afirmó sentir mayor satisfacción profesional y un 78% desarrolló nuevas habilidades y competencias, destacando los beneficios integrales de este modelo laboral emergente.
Laura Pulido, gerente de negocio de WeWork, aseveró que «reconocemos que la flexibilidad en el trabajo es fundamental en un entorno laboral dinámico. Para muchos trabajadores, especialmente padres y madres, esta flexibilidad no solo facilita la gestión efectiva de responsabilidades familiares, sino que también promueve un desempeño profesional óptimo”.
Agregó que “adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado laboral es clave, y estamos comprometidos a ofrecer espacios y soluciones que apoyen este equilibrio vital”.