Un día como hoy: 17 de diciembre en la historia mundial

El 17 de diciembre es una fecha marcada por importantes sucesos que han dejado huella en la historia mundial. A continuación, te presentamos las efemérides más relevantes de este día. Un día como hoy: 17 de diciembre en la historia mundial.

Te puede interesar. Ajustes al 4×1.000: Retraso por parte de los bancos: Colombia

1790: Descubrimiento de la Piedra del Sol Azteca

Bajo el Zócalo de la Ciudad de México, se descubre la Piedra del Sol, también conocida como el Calendario Azteca. Este monolito, considerado uno de los más importantes de la época prehispánica, fue esculpido durante el siglo XV, posiblemente en tiempos del gobernante Ahuízotl.

  • Dato clave: La Piedra del Sol representa el quinto sol de la cosmogonía azteca y está adornada con símbolos de gran significado astronómico y religioso.

1819: Nace la Gran Colombia, Un día como hoy: 17 de diciembre en la historia mundial

En un evento histórico, se declara la unión entre Venezuela y Nueva Granada, dando origen a la República de Colombia, conocida también como la Gran Colombia. Este hecho marca el inicio de una etapa clave en la independencia de América Latina.

1830: Muerte de Simón Bolívar

El 17 de diciembre de 1830 fallece Simón Bolívar, líder militar y político venezolano conocido como «El Libertador». Su legado fue crucial en la independencia de países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá.

  • Frase clave: Bolívar fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español.

1843: Publicación de A Christmas Carol de Charles Dickens

El escritor inglés Charles Dickens publica por primera vez su obra A Christmas Carol (Un cuento de Navidad). La historia de Ebenezer Scrooge y su transformación espiritual se convirtió en un clásico de la literatura universal.

Te puede Interesar. Peajes en Colombia 2025: dos aumentos en enero

1936: Nacimiento del Papa Francisco, Un día como hoy: 17 de diciembre en la historia mundial

En Buenos Aires, Argentina, nace Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco. Es el primer papa latinoamericano y jesuita en la historia, conocido por su humildad y compromiso con los más necesitados.

1989: Primer episodio de Los Simpson

La cadena Fox transmite el primer episodio de la icónica serie animada Los Simpson, titulada Simpsons Roasting on an Open Fire. Creada por Matt Groening, la serie retrata la vida de una familia de clase media estadounidense con un humor crítico y satírico.

  • Dato curioso: Los Simpson se convirtió en una de las series más longevas y populares de la televisión mundial.

2000: Inicio de TransMilenio en Bogotá

En la capital de Colombia, Bogotá, entra en funcionamiento el sistema de transporte público TransMilenio, revolucionando la movilidad urbana con buses articulados y carriles exclusivos.

Otros eventos importantes del 17 de diciembre

  • 1973: Atentado en el Aeropuerto de Roma-Fiumicino deja 32 muertos.
  • 1978: Nace Manny Pacquiao, legendario boxeador filipino.
  • 2014: Barack Obama anuncia el inicio del levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
  • 2015: Estreno de Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza.
  • 2021: Estreno mundial de Spider-Man: No Way Home, con el regreso de Andrew Garfield y Tobey Maguire.

El 17 de diciembre ha sido testigo de acontecimientos trascendentales que abarcan desde descubrimientos arqueológicos, sucesos políticos y culturales, hasta hitos en la historia del entretenimiento. Cada efeméride nos recuerda el valor de la memoria histórica y su influencia en el presente.