Miles de usuarios reportaron interrupciones en el servicio de Claro este 4 de enero, afectando llamadas, mensajes y datos móviles. Aunque la compañía afirmó haber solucionado el problema, las quejas persisten en redes sociales. Usuarios de Claro reportan fallas en varias ciudades.
¿Qué ocurrió con Claro?
Desde las 9:00 a.m., usuarios de Claro en varias ciudades de Colombia comenzaron a reportar problemas con el servicio móvil. Según la compañía, una variación energética en su infraestructura afectó las comunicaciones en regiones como Cundinamarca y otras áreas del centro del país.
A las 10:30 a.m., Claro anunció que el servicio había sido restablecido. Sin embargo, los reportes de intermitencias persistieron hasta la tarde, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Manizales.
Redes sociales estallan con quejas: Usuarios de Claro reportan fallas en varias ciudades
Las plataformas digitales se llenaron de mensajes de inconformidad. Usuarios reportaron que no podían realizar llamadas, enviar mensajes ni usar datos móviles. Además, criticaron la falta de comunicación efectiva por parte de Claro.
«¿Otra vez Claro con problemas y sin avisar? Llamo al servicio al cliente y no contestan. ¿Así cómo?», expresó un usuario en Twitter.
Algunos clientes exigieron compensaciones económicas, argumentando que las interrupciones afectan sus actividades laborales y personales.
¿Cómo respondió Claro?
Claro emitió un comunicado recomendando a los usuarios reiniciar sus dispositivos para restablecer la conexión. Además, habilitó canales de atención a través de su aplicación móvil y mensajes de texto mientras solucionaba las fallas en las líneas telefónicas.
«Estamos trabajando para solucionar cualquier inconveniente lo antes posible», aseguró la empresa.
Te puede interesar: Gremios del sector energético advierten riesgo de apagones por deuda del Gobierno
Recomendaciones para las personas, Usuarios de Claro reportan fallas en varias ciudades
Ante fallas en el servicio, los usuarios pueden tomar las siguientes medidas:
- Documentar fallas: Registrar la duración de las interrupciones para futuros reclamos.
- Reportar problemas: Usar los canales digitales de la compañía para reportar fallas.
- Solicitar compensaciones: Reclamar ajustes en la factura si las interrupciones son prolongadas.
- Alternativas de respaldo: Usar redes WiFi o tener una segunda línea móvil.
Otras alternativas para no quedar incomunicado
- Usar aplicaciones como WhatsApp o Telegram mediante redes WiFi.
- Mantener actualizado el sistema operativo del celular.
- Invertir en un amplificador de señal en zonas de baja cobertura.