El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad la fusión de varios partidos de izquierda en torno al Pacto Histórico, aunque dejó por fuera a Colombia Humana, movimiento del presidente Gustavo Petro, y a Progresistas, de la senadora María José Pizarro.

Las razones de la exclusión

En la resolución, el CNE argumentó que Colombia Humana no cumplió con el quórum estatutario necesario para aprobar la integración. En cuanto a Progresistas y la Minga Indígena Política y Social, fueron descartados por carecer de personería jurídica, requisito indispensable para participar en un proceso de fusión.

Quiénes sí entran

La decisión sí permite la integración del Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista, aunque de manera condicional, mientras se resuelven procesos sancionatorios pendientes en su contra.

“Antes del 8 de noviembre de 2025, fecha límite de inscripción de candidatos al Congreso, deberán resolverse las investigaciones pendientes”, precisó el CNE.

Efectos políticos

Con esta decisión, Colombia Humana y Progresistas no podrán inscribirse en una lista conjunta con los partidos avalados. Tendrán que armar candidaturas propias, lo que abre un nuevo frente de tensiones internas dentro del Pacto Histórico, a pocas semanas de la consulta en la que el petrismo definirá su candidato presidencial y sus listas al Congreso rumbo a 2026.