La iniciativa propone teloneros locales en eventos masivos y “ensayaderos” públicos en toda la ciudad

Bogotá, 17 de junio de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la industria musical local, el concejal Juan David Quintero radicó un proyecto de acuerdo en el Concejo de Bogotá que busca brindar visibilidad y oportunidades reales a los músicos emergentes de la capital.

La propuesta contempla que agrupaciones o solistas locales actúen como teloneros en eventos masivos que se realicen en espacios públicos como el estadio El Campín, el Movistar Arena o el Parque Simón Bolívar, abriendo así una plataforma de proyección para artistas que, pese a su talento, no han tenido acceso a estos escenarios.

Ensayaderos públicos y profesionalización del sector musical

Además de los espacios para presentaciones, el proyecto incluye la creación de ensayaderos públicos, es decir, centros de ensayo equipados profesionalmente y distribuidos en varias localidades de la ciudad. Estos lugares permitirían a los músicos practicar sin los altos costos de estudios privados, fomentando así su desarrollo artístico y profesional.

“Es urgente dignificar a nuestros músicos y brindarles verdaderas condiciones para crecer. Esta ciudad está llena de talento, pero históricamente los artistas han sido marginados del acceso a escenarios, oportunidades y recursos”, explicó el concejal Quintero.

Apoyo del sector cultural y entidades aliadas

La propuesta ha recibido respaldo de músicos locales, colectivos culturales y gestores artísticos, quienes ven en esta iniciativa una posibilidad real de democratizar el acceso a la industria musical, ampliar audiencias y mejorar las condiciones laborales de quienes viven del arte en Bogotá.

Según Quintero, el proyecto también contempla mecanismos de financiación, formación técnica y acompañamiento institucional, con el fin de profesionalizar a los artistas y fomentar una economía creativa más justa e incluyente.

La iniciativa se encuentra en etapa de socialización y será debatida en las próximas semanas en el Concejo de Bogotá.

Por Gina Soto

Deja una respuesta