Francia comenzará su camino en la Eurocopa 2024 este lunes 17 de junio frente a Austria en la primera jornada del grupo D. El partido se podrá ver en vivo por Star+ a las 14 horas Colombia.

Imagen

Por qué es importante este duelo de Eurocopa
En Düsseldorf se producirá el debut de uno de los principales candidatos a ganar el título. Francia, el subcampeón del mundo, arrancará su camino contra un rival peligroso como Austria. Será una gran oportunidad para ver cómo llega el equipo dirigido por Didier Deschamps y una buena prueba de nivel. Hasta ahora, los favoritos no fallaron (Alemania, España, Países Bajos e Inglaterra ganaron en el debut) y Francia buscará continuar la racha. Austria es un seleccionado con argumentos para complicar a cualquiera.

Imagen

Jugadores a seguir en Francia vs. Austria
Por supuesto, el hombre más destacado es Kylian Mbappé. El goleador del último Mundial está llamado a ser una de las grandes figuras de la Euro y empezar bien será clave. En Francia será importante, como de costumbre, Antoine Griezmann, y se espera mucho de lo que pueda hacer en defensa William Saliba. Por su parte, Austria no podrá contar con su gran figura, David Alaba, pero confía en la experiencia y jerarquía de Marcel Sabitzer, el oficio de Marko Arnautović y la fuerza defensiva de Maximilian Wöber.

Selecciones editoriales

  • Francia, el candidato a ganar la Eurocopa que tiene mucho más que el talento de Mbappé
  • Austria tiene argumentos para soñar con una gran campaña en la Eurocopa 2024
  • La guía con toda la información de la Eurocopa 2024
Imagen

Así llegan los equipos
En el último amistoso, Francia dejó muchas dudas y empató 0-0 con Canadá. Antes, le había ganado 3-0 a Luxemburgo. En marzo, perdió ante Alemania y le ganó con lo justo a Chile. En tanto, Austria llega en buen momento. Suma 7 partidos sin perder, una racha en la que se destaca una victoria sobre Alemania. En los amistosos de junio, le ganó a Serbia y empató con Suiza.

El último antecedente
El último enfrentamiento fue el 22 de septiembre de 2022, por la UEFA Nations League. Francia ganó 2-0 como local. En total, jugaron 25 partidos, con 13 victorias francesas, 9 austríacas y 3 empates. Será el primer duelo por la Euro.

Imagen

Eurocopa 2024

La Eurocopa, oficialmente conocida como el Campeonato Europeo de la UEFA, es uno de los torneos de fútbol más prestigiosos del mundo, organizado cada cuatro años por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA). Este evento reúne a las selecciones nacionales de Europa para competir por el título de campeón continental.

Historia

La primera edición de la Eurocopa se celebró en 1960 en Francia. Desde entonces, el torneo ha crecido en popularidad y en el número de equipos participantes. Inicialmente, solo cuatro equipos competían en la fase final, pero este número ha aumentado con el tiempo. La edición de 2016, celebrada en Francia, fue la primera en contar con 24 equipos en la fase final.

Imagen

Formato del Torneo

El torneo sigue un formato que incluye una fase de clasificación y una fase final:

  1. Fase de Clasificación: Las selecciones nacionales se dividen en varios grupos y juegan partidos de ida y vuelta. Los equipos que terminan en las primeras posiciones de cada grupo, junto con algunos de los mejores segundos, avanzan a la fase final.
  2. Fase Final: La fase final comienza con una fase de grupos, seguida de rondas eliminatorias que incluyen octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final.

Edición Reciente

La edición más reciente de la Eurocopa se celebró en 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19, los partidos se jugaron en 2021. Fue una edición especial, ya que se celebró en varias ciudades de diferentes países europeos para conmemorar el 60º aniversario del torneo. Italia se proclamó campeona tras vencer a Inglaterra en la final, que se disputó en el estadio de Wembley, en Londres.

Imagen

Equipos y Jugadores Destacados

A lo largo de la historia de la Eurocopa, varias selecciones y jugadores han dejado su huella en el torneo:

  • Alemania y España son las selecciones más exitosas, con tres títulos cada una.
  • Cristiano Ronaldo (Portugal) y Michel Platini (Francia) comparten el récord de más goles en la historia del torneo con 9 goles cada uno.
  • Equipos como Italia, Francia y los Países Bajos también han tenido un impacto significativo en el torneo con múltiples títulos y finales.

Impacto y Relevancia

La Eurocopa no solo es importante desde el punto de vista deportivo, sino que también tiene un gran impacto cultural y económico. Atrae a millones de espectadores de todo el mundo, genera ingresos significativos a través de derechos de televisión, patrocinios y turismo. Además, el torneo proporciona una plataforma para que los jugadores demuestren su talento a nivel internacional.

Conclusión

La Eurocopa es un torneo emblemático que celebra el fútbol europeo y la unión de diferentes culturas a través del deporte. A medida que avanza, sigue ofreciendo momentos memorables y contribuyendo al desarrollo del fútbol en Europa y más allá.