El FICCI en su edición número 64 y en el marco de la 41.ª edición de los Premios India Catalina, rendirá homenaje a Manolo Cardona, protagonista de ‘Medusa’ recibirá el ‘Premio a la Trayectoria Internacional’.
Este galardón, reconoce la destacada carrera internacional de talentos nacionales en la industria audiovisual.
Para Manolo Cardona, este reconocimiento tiene un valor especial «Es muy significativo porque, aunque he trabajado en muchos proyectos en Colombia, gran parte de mi carrera la he desarrollado en el exterior, siempre llevando la bandera de Colombia en alto».
«Es algo que llevo en el alma, en mi mente y en mi trabajo. Cada vez que asumo un nuevo proyecto fuera del país, siento que no solo represento mi labor, sino también a Colombia»
Este prestigioso galardón ha sido entregado en ediciones anteriores a figuras como Angie Cepeda y Juana Acosta, consolidándose como una distinción emblemática para aquellos artistas colombianos que han proyectado su talento a nivel internacional y han contribuido a posicionar el nombre del país en la industria audiovisual global.
«A lo largo de mi carrera, he tenido la fortuna de participar en diversos proyectos que han marcado diferentes momentos y planes en mi trayectoria», dijo Cardona.
Más para leer: Fuerte accidente entre dos buses intermunicipales en la vía Bogotá- Tunja, varios heridos
Ojo a esta noticia: Olivia Rodrigo cerró con broche de oro Festival Estéreo Picnic 2025
Te interesa: Petro se despachó contra Zapateiro: «Desleal y traicionero»
Más información:Vallejo 777 estrena su canción ‘Qué Hay Pa’ Beber’ para los despechados
Trayectoria del actor colombiano:
Uno de sus primeras actuaciones y que tuvo repercusiones internacionales fue ‘¿Por qué diablos?’ (1999), donde interpreté el personaje de Juan Diablo.
Posteriormente, El cartel de los sapos (2008) consolidó aún más mi proyección en el ámbito internacional.
«En el cine, he tenido la oportunidad de formar parte de grandes producciones. ‘Contracorriente’ y ‘Rosario Tijeras’ fueron películas que me otorgaron importantes reconocimientos en festivales»
También participó en ‘Un chihuahua en Beverly Hil’ una producción de Disney, alcanzó el número uno en la taquilla mundial.
Uno de los proyectos más significativos fue’ ‘El rey de todo el mundo‘ (2021), la última película del maestro Carlos Saura, donde tuve el honor de trabajar bajo su dirección y con la magistral fotografía de Vittorio Storaro, reconocido por su trabajo en Apocalypse Now.
«He tenido la oportunidad de colaborar en producciones de cine y televisión en Europa y Estados Unidos, trabajando con actores, directores y productores de renombre»
El actor manifestó «Cada uno de estos proyectos ha contribuido a fortalecer mi credibilidad y presencia en la industria internacional, no solo como actor, sino también en mi faceta como productor y director»
Cardona y el fenómeno ‘Medusa’:
‘Medusa’ generó una gran expectativa, pero nunca imaginé el impacto que tendría a nivel mundial.
«Mi mayor deseo era que nos vieran en Colombia y que la serie funcionara bien en el país. Sin embargo, de repente nos encontramos con que se convirtió en la serie más vista del mundo en la plataforma más importante del streaming»
Para Colombia, esto representa un hito histórico, ya que es la primera vez que una producción nacional alcanza este nivel de éxito global, no solo en el segmento de habla no inglesa, sino en todos los idiomas.
«Esto nos ayuda a seguir posicionando a Colombia en el mapa del entretenimiento internacional, despertando mayor interés y demanda por nuestras producciones».
Agregó «Me llena de orgullo haber aportado mi granito de arena en este camino y seguir representando a mi país con cada proyecto en mi trayectoria.»
Además de mi trabajo como actor, ya he dado un paso importante en la dirección. Mi ópera prima fue Uno para morir, un thriller psicológico original para plataformas digitales.
La película cuenta con un elenco internacional increíble, incluyendo a Maribel Verdú y Adriana Paz, quien recientemente fue galardonada en Cannes.
Dirigir ha sido un reto emocionante, pues me permite explorar nuevas facetas del cine y contar historias desde una perspectiva diferente.
Actualmente, estoy desarrollando varios proyectos «me apasionan y espero poder compartirlos pronto».
Estatuilla de los Premios India Catalina:
La estatuilla fue creada por el escultor colombiano Héctor Lombana en 1960 y para premiar las diferentes categorías competitivas que participaban en el Festival de Cine, FICCI.
Este premio se entrega desde los inicios se entrega a las personas que se destacan, cada año, por su desempeño profesional y artístico en la televisión colombiana.
Qué son los Premios India Catalina:
Los Premios India Catalina tuvo una gran acogida por parte de la industria de la televisión nacional y el público comenzó a disfrutar con la presencia de los actores y realizadores de televisión en Cartagena, en el marco de la más importante fiesta del cine en Colombia, el FICCI.
Desde su creación y hasta la actualidad, las categorías premiadas han ido aumentando y evolucionando a la par de la industria televisiva, en la primera edición de los Premios se entregaron 19 estatuillas y en la actualidad se premian 41 categorías .
Además de las categorías competitivas, el Presidente de la Junta Directiva del FICCI, tradicionalmente ha entregado el Premio “Víctor Nieto a toda una vida” a una persona que se ha destacado a lo largo de su carrera, por su entrega a la televisión y por hacer con su obra un importante aporte a la industria.
Durante las primeras 20 ediciones los Premios se celebraban en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias Julio César Turbay Ayala, desde la versión 21 se entregan en diferentes locaciones del Centro Histórico de la Ciudad, aprovechando los maravillosos escenarios que hacen única a la Ciudad de Cartagena de Indias.