Las autoridades capturaron a Leidy Marcela Quinche, funcionaria de Migración Colombia, tras descubrir que exigía pagos indebidos a pasajeros en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá. Una investigación conjunta entre la Dijín, la Fiscalía y Migración Colombia destapó el caso de corrupción, respaldado por videos de seguridad y múltiples denuncias.
Extorsión bajo pretexto de irregularidades migratorias
Quinche, quien asumió su cargo a inicios de 2023 y trabajaba en el módulo 19 de la zona internacional, detenía a viajeros alegando supuestas fallas en sus documentos. Luego, insinuaba que podían resolver el problema mediante pagos en efectivo. Las sumas exigidas variaban entre 100 y 3.500 dólares, según el perfil del pasajero.
La mayoría de víctimas eran extranjeros o colombianos residentes en el exterior, quienes enfrentaban trámites complejos o documentación incompleta.

Cámaras de seguridad revelaron su ‘modus operandi’
Los videos captaron varias de sus interacciones con pasajeros. En ellos se ve a la funcionaria extendiendo los controles migratorios, hablando con los viajeros por varios minutos y recibiendo sobres o dinero. En ocasiones, compartía la escena con un supervisor mientras revisaba los documentos.
Proceso judicial y posibles consecuencias
Las autoridades presentaron los cargos ante un juez de control de garantías en el sur de Bogotá. Quinche fue procesada por el delito de concusión en concurso homogéneo, figura legal que agrava la situación debido a su rol como servidora pública y a la repetición de los hechos. De ser hallada culpable, podría enfrentar una pena de hasta 15 años de prisión.