Las Fuerzas Militares localizaron el megalaboratorio para procesamiento de droga más grande de los últimos tiempos en el departamento de Putumayo. El hallazgo se produjo en la vereda Bajo Santa Helena, área rural de Puerto Asís.
Hasta el lugar llegaron tropas de la Brigada 27 de la Sexta División del Ejército Nacional, quienes, con información de inteligencia militar y gracias a sobrevuelos con aeronaves no tripuladas realizados en la zona, localizaron el punto en donde los criminales venían realizando esta actividad ilegal.
También puedes leer: Latam advirtió que en tres aeropuertos del país el inventario de combustible se agotó
Las Fuerzas Militares brindaron detalles sobre el operativo en esta zona del Putumayo: “El laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína contaba con ocho subestructuras, en las cuales los uniformados encontraron cerca de 5.000 galones de insumos líquidos y 1.000 kilos de insumos sólidos”. Así mismo, agregaron que se encontraron más de 200 kilogramos de droga lista para ser enviada por las rutas establecidas hacia Centro América.
En una de las estructuras, las tropas “localizaron cerca de 800 galones de droga en proceso, del que obtendrían al menos 700 kilos del alcaloide”. Además, se encontraron dos marcianos para destilar combustible (necesario para la elaboración del narcótico), hornos microondas, canecas plásticas, materiales y herramientas empleadas por los criminales para el procesamiento”.
Otro de los hallazgos fue el de un dormitorio y una cocina con capacidad para alojar y alimentar a más de 15 personas.
Te puede interesar: Aerolíneas, preocupadas por la escasez de combustible de aviación
De acuerdo con información de inteligencia y según el tamaño de la estructura, en este lugar los criminales de los autodenominados Comandos de Frontera, que hacen presencia en el Putumayo, producían cerca de cinco toneladas de droga mensuales.
“Según se ha establecido, el alcaloide era sacado por rutas que tiene el narcotráfico desde el Putumayo hacia el Pacífico Nariñense, y de ahí, embarcado en lanchas tipo Go Fast y semisumergibles con destino a Centro y Norte América”, concluyeron las Fuerzas Militares.