La India sigue haciendo historia. Con éxito se lanzó la misión india Aditya-L1 y que buscará realizar estudios en el Sol en este momento está en el rumbo correcto hacia el primer punto de Lagrange-L1, así lo declaró la Organización de Investigación Espacial de la India.
«El lanzamiento del satélite Aditya-L1 mediante el cohete PSLV-C57 se cumplió con éxito»
El cohete colocó el satélite con precisión en la órbita predeterminada y se convertirá en el primer observatorio solar de la India inició su viaje hacia su destino: el punto L1 Sol-Tierra«, reportó ISRO.
‘Surya’, es el nombre de la nave en honor al dios hindú del sol, también conocido como Aditya y es que este observatorio estudiara los secretos mejor escondidos del Astro.


From our Team to Team @ISRO for their back-to-back successes with #Chandrayaan3 and #AdityaL1 🌝 🚀🌞 pic.twitter.com/zuVXWj7Wu9
— Piyush Goyal (@PiyushGoyal) September 2, 2023
El primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó en la red social a científicos e ingenieros de ISRO «por el exitoso lanzamiento de la primera misión solar de la India, Aditya-L1».
Modi añadió que el país continua trabajando «con el fin de desarrollar una mejor comprensión del Universo para el bienestar de toda la humanidad».
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original
नेहरू जी के दूरदर्शी सोच की एक और गाथा
— Kanhaiya Kumar (@KanhaiyyaKumar) September 2, 2023
भारत का पहला सूर्य मिशन, #AdityaL1 लॉन्च हुआ.pic.twitter.com/c7uUzFdQLy
Congratulations to ISRO for the successful launch of India’s first Solar Mission Aditya L1! pic.twitter.com/0wyxkfMi2U
— BJP (@BJP4India) September 2, 2023
🚀PSLV-C57/🛰️Aditya-L1 Mission:
— ISRO (@isro) August 28, 2023
The launch of Aditya-L1,
the first space-based Indian observatory to study the Sun ☀️, is scheduled for
🗓️September 2, 2023, at
🕛11:50 Hrs. IST from Sriharikota.
Citizens are invited to witness the launch from the Launch View Gallery at… pic.twitter.com/bjhM5mZNrx
Qué busca La India en el Sol:
La tarea de la misión será estudiar el astro solar desde una órbita ubicada en el primer punto de Lagrange-L1, a una distancia de aproximadamente 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta, donde las fuerzas de atracción gravitatoria de la Tierra y el Sol son iguales.
Esa ubicación permitirá que Aditya-L1 observe constantemente el Sol, sin distraerse con los eclipses, así como permitirá a los científicos estudiar la actividad solar, las tormentas magnéticas del astro y su impacto en el medio ambiente alrededor de la Tierra en tiempo real.
Está previsto que cuando alcance la órbita prevista, el coronógrafo de línea de emisión visible (VELC) con el que está equipado envíe 1.440 imágenes diarias a la estación terrestre para su análisis.
Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»



La India lanzó misión al Polo sur de la Luna
Nueva Delhi también lanzó el pasado 14 de julio la sonda Chandrayaan-3 que alunizó el 23 de agosto en el polo sur del satélite natural de la Tierra, lo que convierte al país asiático en el primero en lograr esta hazaña y el cuarto en llegar a la Luna, después de la Unión Soviética, Estados Unidos y China.
El objetivo de la organización es alcanzar el inexplorado polo sur de la Luna, haciendo aterrizar una sonda en la superficie con la que realizar experimentos científicos y recabar datos sobre la composición mineral del satélite y la presencia de agua.
Se trata de la tercera misión de exploración lunar de la India, después de que la nación asiática lanzase su primera misión espacial a la Luna en 2008, Chandrayaan-1.
Consistió en un orbitador que dio más de 3.400 vueltas al satélite sin aterrizar entre noviembre de 2008 y agosto de 2009.