En Popayán fortalecen seguridad en Semana Santa

En el marco de la Semana Santa y de la estrategia ‘Unidos por la Seguridad’, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Popayán ha intensificado sus esfuerzos de vigilancia y seguridad mediante patrullajes montados en los principales sitios históricos y turísticos de la ciudad. Con el objetivo de garantizar la tranquilidad de propios y visitantes, los carabineros han desplegado operativos especiales en lugares emblemáticos como el Morro de Tulcán, el Pueblito Patojo, el Cerro de las Tres Cruces, la Iglesia de Belén y el Puente del Humilladero. Estos patrullajes no solo buscan prevenir hechos delictivos, sino también brindar una presencia institucional cercana a la ciudadanía, fomentando el turismo seguro y la protección del patrimonio cultural de Popayán.

Enviado a la cárcel responsable de fleteo en Popayán  

En un importante resultado operativo la Policía Metropolitana de Popayán logró la captura de alias ‘Walter’ que habría participado en un fleteo ocurrido recientemente en el sector de La Estancia, donde fue despojada una víctima de 17 millones de pesos en efectivo. Gracias a las labores investigativas adelantadas por la Seccional de Investigación Criminal – Sijin, en coordinación con unidades de inteligencia policial y bajo la dirección de la Fiscalía General de la Nación, se logró identificar plenamente al presunto responsable, quien fue ubicado y capturado mediante una orden judicial en el barrio El Retiro de Popayán. El hecho delictivo se presentó el 4 de abril del presente año, cuando la víctima, tras retirar un alta suma de dinero de una entidad financiera, fue seguida por los delincuentes hasta el sector de La Estancia, donde fue abordada de manera violenta causándole heridas en su rostro en tres ocasiones con un arma traumática y despojándola del dinero en efectivo. Las cámaras de seguridad del sector, junto con el testimonio de testigos, permitieron establecer la participación directa del hoy capturado en los hechos. El capturado, quien presenta anotaciones por hurto, violencia intrafamiliar y lesiones, fue dejado a disposición de la Fiscalía y deberá responder por el delito de tentativa de homicidio y hurto calificado y agravado. Ante un juez de control de garantías fue presentado alias ‘Walter’, siendo declarado responsable de los hechos y cobijado con una detención preventiva en un establecimiento carcelario.

Capturado en Popayán individuo requerido por tráfico de armas

En el marco de la estrategia Plan Cazador contra el hurto y el homicidio, la Policía Metropolitana de Popayán, a través del Grupo de Operaciones Especiales-Goes, logró la captura de un hombre de 37 años de edad, natural de Argelia, Cauca, quien era requerido por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego o municiones. La captura se llevó a cabo en la variante sur de Popayán, en inmediaciones del sector conocido como Trastambo, como resultado de los planes de registro y control que adelantan las autoridades para fortalecer la seguridad en la ciudad. Al verificar su identidad en el sistema judicial, se confirmó que el hombre tenía una orden de captura vigente, emitida el 27 de noviembre de 2024, por el Juzgado Penal Municipal con funciones de control y garantías No. 5. El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente, que continuará con el proceso de judicialización.

Capturados ‘Los Escorpiones’ en la capital del Cauca

En el marco de la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes y la criminalidad organizada, la Seccional de Investigación Criminal – Sijin de la Policía Metropolitana de Popayán, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizado conocido como ‘Los Escorpiones’, responsable de la distribución y comercialización de sustancias estupefacientes en la Comuna 8 de la ciudad. Tras varios meses de investigación, que se inició el 6 de noviembre de 2024, las autoridades lograron recopilar material probatorio contundente mediante técnicas especializadas como agentes encubiertos, vigilancia, interceptación de comunicaciones y recolección de evidencia física y material probatorio. Esta estructura criminal tenía como centro de operaciones el barrio La Esmeralda, donde establecieron un punto estratégico para la venta de sustancias ilícitas, afectando la seguridad y la convivencia de la comunidad. Las investigaciones revelaron que ‘Los Escorpiones’ obtenían sustancias como cocaína y marihuana a través de proveedores mayoristas en zonas rurales de Timbío y El Tambo departamento del Cauca, ingresándolas a la ciudad mediante vehículos con compartimentos ocultos y motocicletas que transitaban por rutas alternas para evadir los controles policiales. Posteriormente, la droga era almacenada y empacada en viviendas de los barrios La Esmeralda, La Isla, Loma de la Virgen y María Occidente, para su distribución en pequeñas dosis bajo la modalidad de narcomenudeo. Además, la organización delictiva empleaba campaneros para alertar sobre la presencia de las autoridades y así evitar operativos en la zona. Se estima que ‘Los Escorpiones’ generaban ingresos de aproximadamente 4 millones de pesos mensuales producto del tráfico de estupefacientes, incrementando su poder e influencia en sectores vulnerables de la ciudad. Los capturados, identificados con los alias de ‘Oneyda’, ‘Hellen’, ‘Karime’, ‘La Vieja’, ‘Mojarra’, ‘El Loco’, ‘Estiven’ y ‘My Grande’, deberán responder ante la justicia por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Capturados seis integrantes de banda criminal en Popayán

En una acción contra el crimen organizado, el Cuerpo Técnico de Investigación-CTI de la Fiscalía, con el acompañamiento de la Policía Nacional y Gaula Militar, logró la desarticulación de la banda delincuencial ‘Los Kala 110’, dedicada al hurto de motocicletas en Popayán. Tras una rigurosa labor investigativa interinstitucional, que se extendió por varios meses, se realizaron diligencias de registro y allanamiento en las comunas 6 y 7 de Popayán, específicamente en los barrios Los Campos, La Granja, Limonar, Solidaridad, Retiro Alto y Colombia Segunda Etapa. Como resultado, fueron capturados seis presuntos integrantes de esta organización: cuatro hombres y dos mujeres, cuyas edades oscilan entre los 29 y 38 años de edad. Las órdenes de captura fueron emitidas por el Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante con función de control de garantías de Popayán por los delitos de hurto calificado y agravado, extorsión agravada y concierto para delinquir agravado. Durante los operativos, las autoridades lograron la recuperación de cuatro motocicletas que figuraban en los sistemas de información con reporte de hurto. Además, se incautaron 440 gramos de marihuana, un arma de fuego tipo revólver calibre 32, apta para disparo, y dos cartuchos para la misma.

Evalúan puntos críticos para atender emergencia vial en Nariño

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, junto con el subdirector del Instituto Nacional de Vías – Invías, Javier Augusto Cañón, inspeccionan la vía Pasto – Buesaco – La Unión – Mercaderes, sector de Mojarras, con el propósito de evaluar los puntos críticos y definir acciones urgentes para garantizar la movilidad en el departamento. Ante el cierre de la vía Panamericana, afectada por deslizamientos en el sector Cano – Mojarras, el mandatario departamental anunció que se estudia la relocalización de recursos para atender de manera prioritaria esta emergencia vial. Además, dialogará con los alcaldes de Buesaco, La Unión y Mercaderes para garantizar que esta ruta sea una alternativa para el tránsito de pasajeros y carga mientras permanece el cierre del corredor que comunica Pasto con el Cauca. El tráfico vehicular se desvía por esta vía, que actualmente está siendo inspeccionada para garantizar su operatividad y seguridad. Esta situación no solo afecta la movilidad, sino que impacta gravemente la economía regional, dificultando el transporte de productos y el abastecimiento de bienes esenciales.

Distribuían carne no apta para el consumo en Huila y Cauca

Tras un año de investigación, unidades de la Seccional de Investigación Criminal – Sijin y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Popayán, en coordinación con el Gaula Militar y con el apoyo de la Administración Municipal de Popayán, lograron la captura de tres hombres señalados de participar en el sacrificio clandestino de ganado y la distribución de carne en condiciones no aptas para el consumo humano en los departamentos de Huila y Cauca. Las detenciones se llevaron a cabo en las comunas 3 y 7 de Popayán, mediante diligencias de registro y allanamiento, en las que fueron hallados elementos utilizados en la actividad ilegal, como ganchos para carne, básculas, armas blancas con las que sacrificaban los semovientes y varios metros de soga. Estos elementos fueron presentados como material probatorio en el proceso judicial. Las investigaciones han permitido establecer que estos sujetos estarían vinculados a cuatro eventos delictivos en los que habrían sacrificado al menos 15 semovientes, logrando la comercialización ilegal de aproximadamente 650 kilogramos de carne contaminada, sin ningún tipo de control sanitario, representando un grave riesgo para la salud pública. Los capturados son requeridos por los delitos de abigeato agravado, corrupción de alimentos y concierto para delinquir, luego de que las investigaciones revelaran su presunta participación en una red criminal que atentaba contra la seguridad alimentaria en el departamento del Cauca. Además, se les vincula con un caso ocurrido en marzo de 2024, cuando la Policía recuperó tres reses hurtadas en el Huila y las restituyó a su propietario en Popayán. Una vez presentados en audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, un juez les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.