Desde el 4 de abril abre suscripciones. – Secretaria de Cultura de Bogotá.Desde el 4 de abril abre suscripciones. – Secretaria de Cultura de Bogotá.

La Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte invitó a los amantes de la gastronomía popular a participar en el concurso “Bogotá sabe a Centro”, que desde el 4 de abril abre suscripciones para todos los que se consideran buenos en la cocina que tiene como objetivo idear un plato fusión con una receta auténtica o novedosa que integre los sabores, saberes, tradiciones de la capital con otra región del mundo.

El concurso gastronómico estará enfocado en realizar el “Plato Bogotá” y el “Postre Carrera Séptima”, que resalte la diversidad cultural de la ciudad.

Ante esto la secretaria de cultura, Catalina Valencia comento, “Este año queremos dedicar el Bogotá sabe A a esta apuesta por el Centro histórico de la ciudad, para que los ciudadanos lo vuelvan a ver como un gran patrimonio y que esté en cada uno de sus corazones”.

A su vez, la funcionaria distrital detalló que “Bogotá sabe a Centro” no es solo una apuesta de ruta gastronómica, sino una apertura de construir rutas patrimoniales y turísticas para reencontrase con “esa joya que es el centro de Bogotá y lograr resignificar la Carrera Séptima”.

¿Cómo participar?

A partir de este año, el modelo de convocatoria de Invitaciones públicas y que antes se gestionaba desde Instituto Distrital de las Artes – Idartes, se expande y se ofrecerá desde todo el sector artístico, creativo, cultural y patrimonial de Bogotá, bajo el liderazgo de la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte y sus entidades adscritas.

Te puede interesar: Consorcio chino vuelve atrasarse con los diseños del Metro Bogotá

“Las Invitaciones Públicas son un mecanismo de convocatoria que busca impulsar la participación de la ciudadanía en el fomento, a través un proceso flexible y con facilidades para la diferentes poblaciones y sectores sociales, garantizando el acceso a reconocimientos económicos o procesos de cualificación (talleres, diplomados, laboratorios, encuentros de intercambio de saberes, seminarios, entre otros), creación, circulación de proyectos de corta duración, y acceso a equipamientos de las entidades para la programación de actividades”, afirma Valencia.

Las Invitaciones Públicas cuentan con una plataforma dinámica de inscripciones que reúne toda la oferta del sector. Las personas interesadas pueden participar de la oferta de invitaciones públicas como persona natural, colectivo o persona jurídica, de acuerdo con las condiciones de participación de cada invitación pública.

Perfil del participante

Los cocineros y las cocineras deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Residir en Bogotá en el proceso del concurso.
  • Tener vínculo a un establecimiento gastronómico o restaurante con sede en el Centro de Bogotá.