Vivos y salvo están seis secuestrados por las disidencias ‘Jaime Martínez’ de las FARC que opera en el norte del Cauca y que dirige Iván «Mordisco» así lo informó Caracol Radio.
Un video con seis testimonios de los secuestrados es la prueba de supervivencia que demuestra su voluntad de paz en medio de la difícil situación que enfrenta el proceso de la «Paz total» que impulsa el gobierno de Gustavo Petro.
Entre los secuestrados se encuentra Sandro Leonel Camayo Ipia, un joven indígena que fue retenido por el frente Jaime Martínez en el norte del Cauca. No está en el acalde del Charco, Nariño, Jesús David Ureña, quién lleva 6 meses secuestrado.
Hace unos días desde el Ministerio Público se pidió a los secuestradores que tengan bajo su custodia al alcalde del municipio de El Charco y enviar pruebas de supervivencia del mandatario de esta zona ubicada en el pacifico nariñense azotada por la pobreza y el abandono estatal.
Te interesa: Kendall Jenner y el sexy bikini ‘verde’ que dejó sin palabras a Bad Bunny
También está el audio de cinco personas que hacen parte de estructuras armadas en la Costa Pacífica de Nariño: Alexander Grueso Valencia, alias “El Diablo”; Carlos Montaño Bonilla, Marlon Andrés Paredes, Keiver José Díaz y Yiner Vallecillo Castillo.
Las autoridades indígenas denunciaron el pasado 14 de febrero el secuestro de Sandro Leonel Camayo, un integrante de sus comunidades que fue secuestrado por disidencias de las Farc y cuando se encontraba departiendo en un establecimiento ubicado en la vereda San Isidro, en el municipio de Santander de Quilichao.
Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»
Gobierno Petro iniciata dialogos con disidencias de las FARC:
El Gobierno de Petro a través del Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, anunció que en las próximas semanas con las dos disidencias de las FARC, lideradas por alias “Iván Mordisco” e “Iván Márquez”.
El alto comisionado enfatizó que este primer acercamiento busca «construir niveles de confianza» que permitan avanzar hacía una segunda fase de negociación.
El presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, conocido como “Timochenko”, expresó su apoyo a estos diálogos con las disidencias de las FARC y manifestó que existió un “entrampamiento” por parte del gobierno de Iván Duque y la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez.
Londoño mencionó que “los enemigos de la paz ejecutaron todo tipo de ataques y descalificaciones contra los firmantes del Acuerdo de Paz y sus familiares”.
Es por ello que Londoño considera que se debe abrir abrir la puerta a un nuevo proceso de carácter político y en medio de la apuesta del presidente Petro por la Paz Total.