En un país donde gran parte de la economía se sostiene gracias al esfuerzo diario de los microempresarios, el acceso al crédito es un factor determinante para la supervivencia y crecimiento de miles de negocios familiares. En este contexto, el Banco Mundo Mujer se ha posicionado como un aliado fundamental para los trabajadores informales y emprendedores de los estratos 1, 2 y 3. Así lo informó y lo amplió para el diario Extra, Carlos Julio Muñoz, Gerente de Crédito y Cartera del Banco Mundo Mujer.
Presencia nacional
Con presencia en 22 departamentos del país y más de 187 oficinas, esta entidad financiera ofrece microcréditos accesibles y sin mayores requisitos. Su metodología se basa en la evaluación personalizada, en terreno, de cada microempresa. “No pedimos estados financieros ni certificaciones. Conocemos al cliente, su familia, su negocio y determinamos si tiene voluntad y capacidad de pago”, explicó Carlos Julio Muñoz, gerente de Crédito y Cartera del banco.

Grandes resultados
El impacto es contundente: más de 380.000 microempresas financiadas generan alrededor de 600.000 empleos directos en Colombia. “Nuestro objetivo no es imponer la formalización, sino apoyar con créditos responsables que se ajusten al flujo de caja del microempresario”, añadió Muñoz. En promedio, cada microempresa atendida genera 1,6 empleos, lo que convierte a esta iniciativa en una herramienta efectiva contra el desempleo y la pobreza.

Educación financiera
El Banco Mundo Mujer también lidera programas de educación financiera como Aprendamos en Familia, premiado en 2024 por la Superintendencia Financiera Mejor Programa de Educación Económica y Financiera. Este programa, que ha llegado a más de 450.000 personas, busca formar a ciudadanos desde temprana edad en el manejo responsable del dinero.
“Estos créditos son un impulso vital para aquellos que han construido su sustento con las uñas y nunca han accedido al sistema financiero”.
Carlos Julio Muñoz

Mensaje del Banco Mundo Mujer
En tiempos de incertidumbre económica, inseguridad y desafíos sociales, el Banco Mundo Mujer demuestra que es posible transformar realidades con acompañamiento, confianza y compromiso. Su invitación es clara: “Que los microempresarios nos den la oportunidad de servirles. Queremos progresar con ellos, de la mano”.
Entrevista realizada por Freddy Yance, editor nacional.