Heimtextil Colombia 2025: Impulso estratégico para los negocios de hogar y hospitalidad en las Américas

Del 8 al 10 de abril de 2025, Plaza Mayor se transforma en el principal punto de encuentro del diseño para el hogar en América Latina. La feria internacional de textiles para el hogar e interiorismo, organizada por Inexmoda bajo licencia de Messe Frankfurt, reúne a marcas líderes, compradores internacionales y profesionales de la industria en una plataforma que conecta los sectores productivos y creativos del Sistema Moda latinoamericano.

El evento se realiza en un contexto de crecimiento para la industria. En febrero de 2025, el consumo de moda en Colombia alcanzó los $2,88 billones, con un incremento del 4,86 % frente al mismo mes del año anterior, según el Observatorio de Moda de Inexmoda, RADDAR y Sectorial. Este panorama convierte a Heimtextil Colombia en un escenario estratégico para las marcas que buscan ampliar su portafolio hacia el universo del hogar, a través de experiencias que exaltan la creatividad, la calidad, la sostenibilidad y la innovación.

Las proyecciones también muestran oportunidades para el sector: el tamaño de mercado del mobiliario de hogar e interiorismo va a crecer en el mundo a una tasa del 3% entre 2025 y 2029. Para este mismo período, el crecimiento de los alojamientos va a ser de un 5%, lo que ratifica la importancia de unir la oferta y la demanda en este sector, a través de las plataformas de conexión de Inexmoda.

Con más de 50 años de historia en Frankfurt, Alemania y otras locaciones a nivel mundial, Heimtextil es la feria más relevante de textiles para el hogar. Su edición colombiana traslada este legado a América Latina con un enfoque renovado que impulsa la transformación de la industria, conecta mercados estratégicos y visibiliza a los actores clave del diseño y el interiorismo regional. La consolidación de Heimtextil Colombia como epicentro regional ha dinamizado también la internacionalización de las marcas nacionales. Cabe destacar que en el primer trimestre del 2025, las exportaciones colombianas de textiles para el hogar han crecido un 52,4 % en valor, un 24,7 % en volumen y un 17,8 % en precio implícito. Estados Unidos, Ecuador y Costa Rica figuran entre los destinos más receptivos al potencial de la oferta colombiana.

Medellín demuestra que está lista para ser sede de los grandes eventos del mundo. Heimtextil Colombia se consolida como una vitrina internacional que posiciona la categoría hogar como una apuesta estratégica para el crecimiento de la industria. Esta feria articula diseño, sostenibilidad y conexiones comerciales, pero, sobre todo, activa el encadenamiento latinoamericano para proyectar a Colombia en el mercado global de la moda y el diseño interior, ratificando nuestro valor diferenciador, nuestra creatividad y nuestra capacidad de proveeduría especializada”, asegura Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Inspiración, innovación y negocios: el hogar como punto de partida

Heimtextil Colombia 2025 es una feria inmersiva en la que fabricantes, diseñadores, arquitectos, empresarios y distribuidores descubrirán nuevas formas de habitar el mundo. Con un mercado global de alojamiento valorado en 1,04 billones de dólares, su segunda edición conectará esta demanda creciente con la oferta creativa y sostenible de América Latina.

Entre sus espacios destacados se encuentran Creative Colombia, un laboratorio de diseño en vivo con intervenciones de marcas líderes en entornos de hospitalidad; Kitchen by Heimtextil, una experiencia que reivindica la cocina como el corazón del hogar, con propuestas diseñadas especialmente para el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías); y el Set de Conocimiento, un foro de ideas en el que convergen voces expertas para anticipar el futuro del diseño, la sostenibilidad y el hábitat.

Nos complace recibir en Medellín la segunda edición de Heimtextil Colombia 2025, el evento más importante de la industria de textiles, diseño y tendencias de interiores en el mundo. Esta feria resalta la capacidad de la ciudad para albergar eventos de alto nivel, estimula su economía y aumenta su proyección global. Además es una gran oportunidad para generar espacios de relacionamiento entre expositores, compradores y expertos del sector y acercar la industria local y nacional , a mercados internacionales”, comenta Juan David Molina, subsecretario de creación y fortalecimiento empresarial de Medellín.

Una de las propuestas más esperadas será la presentación de Heimtextil Trends 25/26, una curaduría realizada por Alcova Milano bajo la dirección de Valentina Ciuffi y Joseph Grima, que plantea el textil como un relato cultural desde tres perspectivas provocadoras: ‘Naturalmente Irregular’, una mirada que reivindica fibras como el cáñamo, el lino y el yute en su estado más rústico, celebrando lo imperfecto, lo artesanal y lo ancestral; ‘Radicalmente Reestructurado’, una visión que propone rediseñar el sistema industrial textil, apostando por la digitalización, la descentralización y las energías renovables; y ‘Regenerativo’, una propuesta que va más allá de la sostenibilidad, enfocada en procesos alineados con los ciclos de la naturaleza y en materiales reciclados u orgánicos.

Set de Conocimiento: voces que inspiran el futuro de los hogares

Expertos del Sistema Moda, empresarios, diseñadores y líderes de opinión compartirán su conocimiento y visión sobre la industria, las tendencias, evolución del consumidor y la categoría hogar. Entre los invitados destacan Javad Eiraji, de TraMod Academy (Turquía), quien explorará las nuevas formas de habitar; Camilo Herrera, economista y filósofo colombiano, quien abordará cómo el entretenimiento está transformando los hábitos de consumo; Nyra Troyce, de México, con una charla sobre el textil como vehículo de identidad cultural; y Juan Fernando Molina del Valle, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos en Antioquia, quien analizará el impacto de la neurociencia en la creación de espacios transformadores.

Arte, gastronomía, arquitectura, interiorismo, cultura y diseño convergen en una Medellín vibrante, que se reafirma como capital de la creatividad latinoamericana. En línea con el plan de Inexmoda de posicionar a Medellín como un hub internacional de negocios, innovación y cultura, apalancada por el crecimiento del turismo MICE y la participación de visitantes especializados del Sistema Moda global.

Heimtextil Colombia 2025 es más que una feria, es un catalizador de transformación, un punto de conexión entre tradición e innovación y una ventana en la que el diseño latinoamericano se encadena para inspirar al mundo en la categoría hogar.

Heimtextil Colombia 2025 llega en un momento estratégico para dinamizar el mercado del hogar y la hospitalidad en toda la región. Esta feria representa una plataforma ideal para:

  • Conectar con compradores clave de América Latina, Estados Unidos y otros mercados.
  • Explorar tendencias globales en textiles para el hogar, diseño interior y hospitalidad.
  • Impulsar negocios B2B con distribuidores, minoristas, diseñadores y hoteles.
  • Mostrar innovación y sostenibilidad, dos grandes focos en la industria textil actual