Uno de 1 de cada 3 habitantes en Colombia padece esta enfermedad y no lo sabe. La invitación es a estar atentos a cualquier cambio como la dificultad al orinar, la sangre en la orina o en el semen.
Alcaldía de Cali unen fuerzas para recuperar cuatro puntos críticos de arrojo clandestino de residuos en el corredor de la calle 25
En una gran jornada liderada por Emsirva ESP, en la que se articularon las empresas prestadoras del servicio de aseo (Promo Cali, Promo Valle, Veolia y Ciudad Limpia), se intervinieron cuatro espacios ubicados en el corredor de la calle 25 (comunas 3 y 4), todo en el marco del Protocolo de Recuperación de Puntos Críticos impulsado desde la Alcaldía de Cali. Esta estrategia, que gesta el Departamento Administrativo de Planeación, contó con la participación de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), la Secretaría de Salud Pública Distrital y la Policía Nacional. Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp, resaltó que el organismo a su cargo apoyó la actividad con los Promotores ‘Mi Cali Bella’. “Desarrollaron actividades de pintura que permitieron embellecer los espacios recuperados previamente por los operarios de las empresas de aseo, quienes recolectaron Residuos de Construcción y Demolición (RCD), voluminosos y residuos mixtos”, pormenorizó. Según Jaime Artunduaga, coordinador operativo de Emsirva, este modelo de jornadas tendrá continuidad en diferentes rincones de la capital vallecaucana. Por su parte, Diego Andrés Giraldo Arboleda, director del Departamento Administrativo de Planeación, precisó que “el Protocolo de Recuperación de Puntos Críticos es esencial con miras a propiciar espacios en los que se desarrolle el encuentro ciudadano, bajo la sana convivencia, la seguridad y la reconciliación”.